En Chihuahua luchan por tener más agua para México y menos para USA

Fecha:

CHIHUAHUA.- Desde hace tiempo los campesinos y agricultores en Chihuahua se han manifestado para que el gobierno mexicano dé menos agua a Estados Unidos y más a la gente mexicana que la necesita para continuar trabajando sus cultivos y su vida diaria.

A consecuencia, estos días alrededor de 10 mil campesinos del estado fronterizo se manifestaron en la presa La Boquilla, en el municipio de San Francisco de Chonchos, para exigir el fin del tratado con Estados Unidos.

La manifestación sucedió luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) extrajera agua con la justificación de cumplir el Tratado de Aguas entre ambos países; pese a que los campesinos aseguran que este líquido escasea en el estado en 52 de los 67 municipios.

Los agricultores aseguran que cada vez es menos el agua que les dejan para sembrar sus tierras y para su consumo propio, pese a acuerdos a los que había llegado con Conagua.

Imagen

Ante las manifestaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó desplegar a la Guardia Nacional y aseguró que “no les van a pedir permiso”.

Esta decisión ocasionó un enfrentamiento entre los campesinos y la Guardia Nacional, que más tarde se retiró del lugar para evitar daños mayores luego de que murieran al menos tres manifestantes.

 

Continúa leyendo: 

Estos pescadores rescataron a cuatro delfines en puerto de Sonora

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Partido Verde crear Secretaría de la Diversidad Sexual en CDMX

Lo anterior, con el propósito de atender funciones específicas como diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a garantizar los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación hacia integrantes de la diversidad sexual en la CDMX.

Desprivatiza Gobierno de México 4 mil metros cúbicos de agua

Al dar a conocer el Decreto de facilidades administrativas para concesiones vencidas, señaló que se busca poner en orden los títulos de concesión y asignaciones de agua para tener un mayor aprovechamiento.

Aprende defensa personal en la Clase Masiva para Mujeres en el Monumento a la Revolución

La Clase Masiva de Defensa Personal para Mujeres se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Monumento a la Revolución. Organizada por PILARES y otras instituciones, busca empoderar a las mujeres mediante la enseñanza de técnicas de defensa personal.

Chenek Balam, el robot que cuida los ríos de Chiapas

Chiapas, Tuxtla G.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México,...