Cinema Queer México: llega su tercera edición de forma virtual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Cinema Queer México llega a su tercera edición, esta vez de forma virtual que se llevará a cabo del 5 de octubre al 1 de noviembre.

El festival se llevará a cabo en colaboración con FilminLatino, plataforma que fungirá como único espacio de exhibición y tendrá disponible el contenido del festival sin costo.

La programación incluye, por tercer año consecutivo: estrenos de películas suecas, así como producciones mexicanas de reconocidos directores nacionales.

Por primera vez, además del cine, incursionarán en la música: la artista sueca ShitKid formará parte de las actividades virtuales del festival.

En Cinema Queer México considera que la mezcla de nacionalidades permite conocer otras formas de vivir la diversidad más allá de nuestras fronteras.

Por su parte, los títulos de la programación se estrenarán de manera semanal y podrán verse gratuitamente durante siete días a través de FilminLatino.

Sin embargo, debido al contexto actual, el formato virtual les da una oportunidad para ocupar otros espacios, buscar alternativas en las formas de exhibición y tener contenido al alcance de nuevas audiencias.

Asimismo, con cada función estará acompañada de charlas con las personas que realizaron las películas, tanto mexicanas como suecas.

Así como mesas de discusión con activistas, expertas, expertos y representantes importantes de la comunidad LGBTQ+, que se reunirán para reflexionar sobre los temas tratados en el filme de la semana.

Es a través de estos espacios que pretenden abrir el diálogo con la audiencia, desde el perfil de Facebook del festival cada miércoles de octubre a las 19:00 hrs. y cada sábado del mismo mes a las 12:00 hrs.

De esta forma, Cinema Queer México busca sumarse al trabajo que ya realizan activistas para dar visibilidad a la comunidad LGBTQ+ en el país.

Además de la generación de espacios de inclusión, esta vez virtuales, que promuevan relaciones igualitarias y señalen situaciones de desigualdad.

Pero también que se conviertan en una plataforma que ofrezca herramientas y posibilidades para tomar acción.

El festival ofrece una oportunidad para alcanzar a un gran número de personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+, y que buscan conocer más historias relevantes y con una mirada digna a la diversidad y el orgullo.

También te puede interesar:

Continúa la reapertura de zonas arqueológicas y museos del INAH

EDT/dth

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.