Fuerza Social por Mexico genera oferta política a la altura de los retos que hoy demanda México

Fecha:

Ciudad de México, 7 de septiembre.- Fuerza Social por México es una agrupación ciudadana que se encuentra en proceso de convertirse en partido político nacional con el objetivo de generar una oferta política a la altura de las retos y circunstancias que hoy demanda nuestro país.

Durante el proceso para obtener nuestro registro como partido político nacional recorrimos todo el país realizando asambleas estatales y afiliando ciudadanos comprometidos con México.

Cumplimos todos y cada uno de los requisitos que establece toda la normativa para la formación de nuevos partidos, es decir que tuvimos 26 de 20 asambleas estatales y nos respaldan 253,906 cuando el mínimo 233,946, es decir, superamos el requisito en ambos casos.

Sin embargo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral bajo la presión de su Consejero Presidente Lorenzo Córdova, decidió atentar nuevamente contra la democracia y ha resuelto no otorgar el registro oficial a Fuerza Social por México, atentando contra nuestros derechos y contra la voluntad de todos nuestros afiliados.

El fallo del Instituto Nacional Electoral, carece de fundamento alguno y refleja la falta de ética de quienes deberían ser garantes imparciales de la democracia.

No compartimos el argumento principal por el que se nos negó nuestro registro.

El INE creó una regla en la que etiquetó a 81 de nuestros aportantes, bajo la consideración de que Fuerza Social Por México tenía que fiscalizarlos. Lo cual es totalmente contrario a la ley, ya que las organizaciones de ciudadanos no podemos realizar esa fiscalización.

Lo que nos indica y permite la ley es entregar copia de la documentación que respalda la aportación, como lo es entre otras cosas, copia de la credencial de elector del aportante y carta firmada por el bajo protesta de decir verdad, documentos que obran en poder de la autoridad electoral.

Además, estos argumentos absurdos y criterios de última hora, no se habían discutido en el órgano electoral y no fueron de nuestro conocimiento oportunamente, tal como señalaron algunos Consejeros en la sesión efectuada el día viernes 4 de septiembre de este año.

Estamos en el camino de las impugnaciones, ya impugnamos la ilegal decisión sobre fiscalización.

Ahora, ante nuevo golpe a la democracia impugnaremos dicha decisión ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y defenderemos con firmeza la voluntad de miles de mexicanos que legítimamente y sin coacción ni dádivas, ejercieron de manera voluntaria y con mucha esperanza su libre derecho de afiliación política.

Confiamos en la máxima autoridad electoral del país, que como Tribunal Constitucional tiene la altura democrática y jurídica para otorgar lo que se nos ha negado a capricho de quienes han torcido la ley.

La democracia y el estado de derecho en México no pueden seguir recibiendo atentados como el que realizó el Instituto Nacional Electoral, encabezado por Córdova Vianelo.

México necesita instituciones apegadas a la ley y a la voluntad popular.

Seguiremos en la lucha democrática por México.

Defenderemos con firmeza a cada uno de nuestros afiliados.

No nos van a detener.

Somos la verdadera Fuerza de México.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.