Festival del Globo en Guanajuato tendrá asistencia limitada

Fecha:

GUANAJUATO.- Debido a la emergencia sanitaria las autoridades estatales evalúan la posibilidad de que el Festival Internacional del Globo 2020 en Guanajuato si se realice pero con un número limitado de asistentes.

Entre otras alternativas también se considera llevar a cabo el evento de manera virtual, así como en el Festival Internacional Cervantino.

El Festival del Globo es una festividad de Guanajuato que se celebra cada noviembre y es uno de los tres más importantes de su tipo a nivel mundial en su ramo.

Durante 19 años se ha realizado ininterrumpidamente en el Parque Metropolitano con más de 200 globos aerostáticos. En su edición 2019 recibió alrededor de medio millón de visitantes.

Imagen

En esta ocasión la fecha tentativa es del 13 al 16 de noviembre y podría realizarse de manera presencial aunque con una menor cantidad de personas.

Por su parte, Luis Carlos Zúñiga Durán, director de Protección contra Riesgos Sanitarios en el estado, dijo que se mantiene constante comunicación con el comité organizador del Festival, la Presidencia municipal de León y el Parque Metropolitano para explorar las alternativas que eviten posponer el evento al 2021.

 

Continúa leyendo:

Diputados de QRoo proponen prohibir venta de bebidas azucaradas en escuelas

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras