México en crisis económica, de inseguridad y salud; AMLO miente en su informe: Indira Rosales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora de Veracruz, Indira Rosales San Román, criticó que durante su Segundo Informe de Gobierno, el presidente López Obrador omitiera hablar sobre la crisis económica y de salud que impera en el país, así como del panorama en materia de inseguridad que ha venido aumentando desde el inicio de este sexenio.

“El Presidente afirmó que la economía va en crecimiento, sin embargo, en la realidad vemos que no hay inversión extranjera, hay una enorme fuga de capitales y más de 15 millones de personas pueden afirmar lo contrario porque perdieron su empleo durante la contingencia. Más de 10 mil empresas que tuvieron que cerrar pueden confirmar que el Presidente no dice la verdad: no hay crecimiento, estamos estancados y vamos hacia atrás”, señaló.

Explicó que, a dos años de gobierno y en medio de la peor crisis sanitaria en la historia del país, las mentiras del Presidente han provocado el agravamiento de la contingencia y el incremento desmedido de los casos por Covid-19, lo que se ha reflejado en un mayor número de muertes.

“Cuando la contingencia comenzó, el Presidente afirmaba que no pasaba nada, hasta decía que había que abrazarnos y hasta rechazaba el uso de cubrebocas como medida de prevención. ¿Los resultados? Cerca de 600 mil casos confirmados, y más de 64 mil muertes por esta enfermedad. La imprudencia también mata, y eso ha quedado tristemente evidenciado”, puntualizó.

La senadora señaló que el Segundo Informe del Presidente tampoco muestra la realidad del panorama de inseguridad y violencia que se vive en el país, pues los últimos dos años se han caracterizado por un alarmante incremento en el número de casos de homicidio, secuestro y feminicidios, aún con la presencia de la Guardia Nacional, que fue aprobada por la oposición como una herramienta para el combate a la delincuencia.

“El Presidente dice que bajaron todos los crímenes menos el homicidio y la extorsión, 353 mil 795 robos, 494 secuestros, y 549 feminicidios tan solo en los primeros siete meses del año demuestran todo lo contrario. La violencia crece más que nunca, y su estrategia fallida es responsable directamente del incremento de los índices delictivos. Aprobamos la Guardia Nacional con la esperanza de que realmente se combatiera a la delincuencia, pero no vemos los resultados”, afirmó.

Finalmente, criticó que el Presidente haya afirmado que se han cumplido 95 de los 100 compromisos que realizó al inicio de su gestión, pues la crisis generalizada en el país da muestra de que lejos de cumplirse, existen muchas carencias por solucionar, por lo cual será necesario realizar acciones verdaderamente efectivas en favor de las familias mexicanas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.

Clara Brugada celebra el éxito de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino

Clara Brugada recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo y celebró su éxito, destacando la participación de más de 400 actividades, 394 editoriales y espacios familiares dedicados a fomentar la lectura en la CDMX.

Semana Yucatán en México culmina con gran éxito

Durante la Semana de Yucatán en México 2025 se vendieron más de nueve toneladas entre cochinita pibil y lechón.

Paco Versailles llegará al Foro Puebla con su innovador sonido Dancemenco en 2026

Paco Versailles se presentará el 7 de febrero de 2026 en el Foro Puebla con su innovadora fusión Dancemenco, que mezcla flamenco y electrónica. La preventa de boletos será el 15 y 16 de octubre.