Obligaciones contables y fiscales de nuevas empresas y la importancia de cumplir: De la Paz, Costemalle-DFK

Fecha:

/COMUNICAE/

Las empresas pagan en promedio una tasa de impuestos y contribuciones que supera el 50% de sus ingresos (El Financiero). El 80% de las empresas nuevas no contemplan el pago de impuestos

Ser emprendedor no es fácil. Existen muchas obligaciones fiscales y formalidades que se deben cumplir para que la nueva empresa esté en orden y pueda operar de forma óptima.

En México las empresas pagan en promedio entre el 30% y 50% de sus ingresos en impuestos y contribuciones, asegura El Financiero. Este porcentaje resulta relevante ya que una nueva empresa por exitosa que sea tardará en promedio por lo menos 6 meses en ser redituable y estable económicamente.

En De la Paz, Costemalle – DFK recomiendan a los nuevos empresarios pagar impuestos como una prioridad dentro de las obligaciones de su empresa, y sus contribuciones no deben ser una carga financiera ni operativa, sino parte de una planeación fiscal activa. Buscando optimizar los recursos y crear oportunidades para obtener beneficios por eso es vital contar con un experto aliado.

Impuestos a considerar en una nueva empresa
Uno de los principales pagos que se debe contemplar es el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que cuenta con una tasa del 30%, y sale de la utilidad neta de la organización.

Otro impuesto a considerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es de 16% del conto de producto o servicio y el Impuesto de los Depósitos en Efectivo (IDE).

En algunos casos dependiendo de la actividad mercantil se debe considerar el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK recomiendan que las Pymes cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, existen primordialmente dos tipos:

  • Cada mes, antes del día 17 deberán presentar la declaración de ISR y de IVA, además de las de las retenciones de IVA e ISR.
  • Una vez al año las empresas deben pagar impuestos locales y estatales, y el impuesto e ISR en la declaración anual.

Qué pasa si no se pagan los impuestos
Por ningún motivo, razón o circunstancia debe considerarse no cumplir con las obligaciones fiscales, en este caso el pago de impuestos de la empresa ya que puede tener las siguientes consecuencias:

  • Recargos y multas.
  • El monto se actualiza y acumula desde la fecha en que se debió pagar hasta que se realice.
  • Puede existir la posibilidad de sufrir un embargo. Proceso en el cual la autoridad asegura bienes a nombre del propietario o al de la empresa hasta que se realice el pago.

Los especialistas en De la Paz Costemalle – DFK afirman que el pago de los impuestos en México es de gran importancia para todas las Pyme, “portarse bien” en vital para todas las empresas independientemente de ser nuevas o llevar años operando.

Algunos consejos que se pueden considerar son: contar con un aliado experto como De la Paz, Costemalle – DFK que brinda un equipo especializado a la empresa para orientar sobre los pasos a seguir para la formalización de la empresa.

Además, implementa tecnología para optimizar el seguimiento de operatividad por medio de auditorías. En cuanto a el flujo de dinero por medio de la administración orientan sobre como usar los recursos económicos de forma apropiada y óptima. Contar con especialistas es la mejor opción para que la empresa esté estable y crezca

Es vital siempre cumplir con el pago de impuestos en las fechas establecidas por la autoridad.

Si se quiere saber más:

(55)3686 2400 ext. 1000 o 1007
comercial@dfkmx.mx
https://delapazcostemalle.com.mx/es/contacto/

De la Paz Costemalle-DFK empresa mexicana enfocada en brindar soluciones integrales y personalizadas en administración, auditoria, consultoría legal y fiscal, convirtiéndose en un confiable experto en la asesoría, dirección y administración de las empresas. A lo largo de sus más de 55 años de experiencia, brinda a cada cliente atención y soluciones a la medida de sus necesidades. De la Paz Costemalle DFK se compromete con el desarrollo de las empresas mexicanas, trabajando en la generación y personalización de estrategias de alto nivel y experiencia.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.