Suspenden proceso de reemplacamiento vehicular en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— En solidaridad con las familias yucatecas ante la grave situación económica por la pandemia de Covid-19, el gobernador Mauricio Vila anunció que el proceso de reemplacamiento vehicular, que reiniciaría el 1 de septiembre, se suspende inmediatamente y se pospone hasta enero del 2022.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal señaló que el objetivo, además de apoyar la economía familiar, es también eliminar un potencial foco de contagio, “pues un buen Gobierno no solo es el que escucha, dialoga y trabaja sin descanso, sino el que actúa frente a los grandes desafíos por muy graves y delicados que estos sean y se solidariza con sus ciudadanos ante la realidad que se vive“.

Refirió que unas de las principales víctimas del Covid-19 han sido el empleo y la economía familiar, haciendo muy difícil para muchos el tener que desembolsar recursos para pagar los servicios de todo tipo, pues mucha gente ha perdido su empleo y muchos otros han visto disminuido sus ingresos.

Ante esta grave situación les reitero lo que les dije al inicio de la contigencia: siempre cuentan conmigo. A todos los yucatecos les refrendemos nuestra máxima disposición a continuar trabajando juntos para salir adelante ante la adversidad, siempre unidos, como uno solo“, apuntó.

Vila Dosal puntualizó que las personas que ya han cumplido con su reemplacamiento, recibirán el beneficio de que en los años 2022 y 2023 estarán exentos del refrendo correspondiente. Mientras quienes tienen su tarjeta de circulación del estado de Yucatán ya vencida y tienen sus papeles en regla, se les extenderá su vigencia hasta el 31 de diciembre del 2021 de manera gratuita mediante trámite en línea.

Asimismo, indicó que quienes tengan la necesidad de renovar su tarjeta de circulación vencida porque tienen que viajar a otros estados del país o porque compraron un auto nuevo, los servicios normales de reemplacamiento y emplacamiento seguirán abiertos con las medidas de higiene y prevención correspondientes.

Estas medidas anunciadas, no aplicarán para quienes ya residiendo en el estado poseen vehículos con placas foráneas, pues para este caso se mantendrá la obligatoriedad de realizar el reemplacamiento cumpliendo con los requisitos existentes para su internación a Yucatán.

En cuanto al proceso de refrendo vehicular 2021, Vila Dosal detalló que los propietarios de vehículos podrán obtener la tarjeta de circulación en formato de documento digital, el cual contendrá los elementos de información del vehículo, del propietario, información de control, así como elementos de seguridad, estampado de un sello digital y código QR que servirá como medio de consulta y verificación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

⇒ Todos los detalles, requisitos y excepciones de cada caso en particular derivados de este anuncio de suspensión del reemplacamiento para los años 2020 y 2021, podrán ser consultados en la página electrónica reemplacamiento.yucatan.gob.mx. 

Recordó que, desde hace 25 años, el reemplacamiento debe hacerse cada 3 años para lograr la actualización del padrón vehicular, el cual es una de las mejores herramientas que nos sirve para preservar el clima de paz y seguridad que caracteriza a Yucatán, que se suma a la más moderna tecnología que se está implementando con el programa Yucatán Seguro.

Te recomendamos: 

Apoyo emocional durante pandemia, uno de los servicios con mayor demanda: Renán Barrera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.