Firman convenio para el cuidado de la Reserva Ecológica Cuxtal ante construcción del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A propuesta del alcalde Renán Barrera, el Cabildo de Mérida autorizó la firma de dos convenios de colaboración, uno sobre el desarrollo del proyecto Tren Maya, y otro más en materia ambiental que permitirá obtener recursos económicos para fortalecer a la Reserva Ecológica Cuxtal.

Con el acuerdo en materia ambiental, Mérida logró establecer medidas específicas para la protección de la Reserva Cuxtal y obtener recursos económicos que serán canalizados al Fondo Municipal Verde con el objetivo de impulsar diferentes medidas para prevenir, mitigar y/o compensar los impactos ambientales en la zona.

Durante la sesión de cabildo, celebrada de manera virtual, Barrera Concha resaltó la relevancia de estos acuerdos. “Para esta administración es prioridad impulsar todo esfuerzo y colaboración en los que se privilegien los puntos de encuentro en favor de los ciudadanos, y en este caso en materia ambiental que se traducen en beneficios colectivos “, apuntó.

El acuerdo específico en materia ambiental, Fonatur se compromete a aplicar las medidas en beneficio de Cuxtal y el Ayuntamiento de Mérida, por su parte, a que los recursos que destine para ello, sean operados mediante el Fondo Municipal Verde en acciones alineadas a su Programa de Manejo y que atienden de manera directa a las necesidades que tiene esta importante área natural protegida, así como la aplicación de medidas de prevención y mitigación, y en específico aquellas que sumen a su conservación y preservación como adquirir más de mil 100 hectáreas adyacentes y destinarlas a la conservación.

⇒ Las aportaciones de Fonatur se realizarán de manera mensual y el Organismo Público Municipal Descentralizado Reserva Cuxtal se compromete a verificar el cumplimiento puntual y transparente de todas las acciones en el ámbito de su competencia.

Fonatur también se compromete a apoyar acciones para el saneamiento del área y del manejo adecuado de residuos sólidos, la consolidación de la restauración ambiental de 100 hectáreas de bancos de materiales actualmente abandonados en la zona de conservación.

Asimismo, apoyará al municipio para la habilitación de un Centro de Educación Ambiental, como un sitio de aprendizaje colectivo hacia un sistema más sostenible. Además, se instalarán cuatro viveros comunitarios para la producción de plantas forestales.

El convenio que formuló el Ayuntamiento de Mérida es fundamental para darle certeza a la Reserva Cuxtal de que los impactos ambientales de la obra del Tren Maya puedan ser compensados y que estos abonen de manera determinante al cumplimiento de los objetivos de creación de la Reserva Cuxtal.

⇒ El 28 de junio de 1993 se aprobó la Declaratoria de la Zona Sujeta a Conservación Ecologíca de la Reserva de Cuxtal. sanitaria, los regidores aprobaron la propuesta del alcalde para modificar el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

Te recomendamos: 

Estas son las estaciones que tendrá el Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026