Siguen adeudos a maestros; acudirá Alejandra León a Hacienda a gestionar solución

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros jubilados e interinos de Baja California continúan sin recibir sus pagos correspondientes, por lo que la legisladora Alejandra León Gastélum, acordó realizar las acciones conducentes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión de Educación del Senado de la República.

En ese sentido, la senadora se reunió con la agrupación Sindicalistas Unidos, liderada por la profesora Guadalupe Sánchez Nevarez, Leticia Morales, Eduardo Moreno, entre otros, de quienes escucho que siguen sin entregarles sus pagos de finiquitos, interinatos y seguros.

“Son varios los adeudos pendientes que la Secretaría de Educación estatal, encabezada por Catalino Zavala, no ha dado atención para resolver las demandas del magisterio de Baja California”, señaló Alejandra León.

De acuerdo con lo expuesto por los Sindicalistas Unidos, son mil 100 maestros que no cuentan con su finiquito después de dos años de haberse jubilado, incluso, 60 fallecieron esperando su pago, además de horas de interinato sin cubrir.

Asimismo, hay más de tres mil jubilaciones pendientes a las que no se ve intención de solucionar por parte de las autoridades.

La senadora recordó que el gobierno del Estado de Baja California recibió de Hacienda 12 mil 310 millones de pesos de Participaciones Federales en los primeros seis meses del año, con lo que detener un verdadero compromiso con el magisterio, se hubiera destinado parte del recurso al pago que demandan los docentes.

“No hay pretextos, porque las Participaciones son de libre disposición, precisamente para apoyar problemas tan apremiantes como es la falta de pagos a los maestros del Estado”, enfatizó la legisladora en la Cámara Alta.

Además, “la Secretaría de Educación Pública transfirió a gobierno estatal la cantidad de mil 548 millones de pesos a través de convenios descentralizados en el primer semestre. Son recursos adicionales para atender el manejo y operación de los servicios y recursos financieros en materia principalmente de educación”, puntualizó la senadora.

Por lo que respecta al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) para Baja California, se han pagado 5 mil 775.9 millones de pesos, recordó Alejandra León, por tanto, aseguró que dará seguimiento del uso de esos recursos que son para los maestros y reiteró que trabajará con las autoridades federales para solucionar los adeudos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.