11 de los 13 muertos en discoteca peruana tenían Covid-19

Fecha:

PERÚ.-  Este lunes, el Ministerio Público de Perú reveló que 11 de los 13 muertos fallecidos en una estampida este fin de semana, tenían Covid-19.

La tragedia ocurrió cuando la policía irrumpió al local donde se realizaba una fiesta clandestina en Lima. La policía allanó la discoteca donde 120 personas participaban en una fiesta convocada a través de las redes sociales, violando la norma que prohíbe reuniones grupales en Perú debido al estado de emergencia sanitario por el covid-19.

“Frente a la intervención policial, que no empleó ningún tipo de arma o bomba lacrimógena, los asistentes a la fiesta intentaron escapar por la única puerta de ingreso, atropellándose y quedando atrapadas entre la puerta y una escalera del local”, señaló el Ministerio del Interior en un comunicado.

Por otro lado, las autoridades sanitarias anunciaron entre los detenidos “15 han salido positivo (a covid-19). De este grupo 13 está en fase contagiante, que es lo delicado del asunto. Ha habido un foco de infección muy grande en la fiesta”, dijo el doctor Claudio Ramírez, del Ministerio de Salud.

La fiscalía por su lado informó en un comunicado que “se han identificado 11 cadáveres infectados con el virus”, por lo cual las necropsias para determinar las causas de la muerte se realizarán bajo protocolos de bioseguridad.

El Ministerio de Salud también informó que debido a la cantidad de casos detectados entre los detenidos y fallecidos en el incidente, los policías que participaron en el operativo serán sometidos a pruebas de detección del virus y a seguimiento cercano.

Los asistentes a la fiesta que no han sido detenidos también han sido convocados para realizarles pruebas de detección debido a las altas posibilidades de contagio.

AM.MX/iv

Continua leyendo

13 personas mueren por estampida humana en Perú

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.