Quintana Roo emite Alerta Verde y aviso de tormenta tropical

Fecha:

QUINTANA ROO.- La Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) informó que la baja presión del centro del mar Caribe evolucionó a depresión tropical “Catorce” y llegará como tormenta tropical a las costas de Quintana Roo.

Imagen

Ante los pronósticos, las autoridades estatales emitieron la Alerta Verde debido a que se prevén lluvias intensas con actividad eléctrica para el fin de semana en la entidad.

Imagen

Por su parte, El Servicio Meteorológico Nacional ubica el centro de la depresión tropical “Catorce” a mil 10 kilómetros al sureste de Cancún.

Mientras tanto, el gobernador Carlos Joaquín recordó que hasta el momento hay mil 132 refugios en los 11 municipios con capacidad para 98 mil 627 personas en caso de que el fenómeno natural se intensifique.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1296482524470878208

Se recomienda a la población mantenerse informada en los medios oficiales para evitar pánico colectivo y posible desinformación.

 

Continúa leyendo:

Huracán “Genevieve” se debilita a tormenta tropical

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez