Esudia IPN el sistema de ecolocalización de los murciélagos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional y especialistas de 18 organizaciones educativas realizaron la identificación y grabación de las señales acústicas para documentar una fonoteca con las llamadas de ecolocalización de una gran variedad de murciélagos distribuidos por el territorio nacional y conocer su significado.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado que el sistema educativo trabaja para cimentar la educación ambiental en todos los niveles de enseñanza, como pilar del bienestar humano y la sustentabilidad y los nuevos programas de estudio llevarán un mensaje generacional sobre la protección del medio ambiente.

El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, por su parte, resaltó que para acrecentar el conocimiento, la investigación abre espacios de oportunidad en todas las áreas y se nutre del esfuerzo colectivo para innovar y ser competitivos.

La Doctora Verónica Zamora Gutiérrez, catedrática del Conacyt, adscrita al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango del IPN que estudia este caso, explicó que los murciélagos son el único grupo de mamíferos que se caracterizan por su capacidad de volar y utilizan la ecolocalización para moverse en su medio, alimentarse y comunicarse.

Añadió que para la conformación de la primera Biblioteca Nacional de Llamadas de Ecolocalización de Murciélagos para un País Megadiverso, Proyecto Sonozotz, encabezado por la Asociación Mexicana de Mastología, A.C. (AMMAC) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se organizó una red con personal capacitado que diseñó la metodología de muestreo y la colecta de datos.

Como fundadora del proyecto Sonozotz, Zamora Gutiérrez dijo que hay 3 mil 302 grabaciones de 69 especies, son 33 géneros de 185 localidades del país que emiten pulsos ultrasónicos en forma de eco que rebotan y regresan a la fuente para orientarse, para localizar fuentes de alimentación e incluso llamados de su especie.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.