Habilitan refugios en Los Cabos ante acercamiento de huracán “Genevieve”

Fecha:

BCS.- Ante la presencia del huracán “Genevieve” las autoridades de Baja California Sur instalaron 14 refugios temporales en Los Cabos para resguardar a más de 10 mil familias que viven en la zona.

El fenómeno natural provocará lluvias intensas y oleaje alto, principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos, donde las autoridades cerraron el puerto e instalaron refugios para personas que necesiten evacuar la zona.

Los refugios quedaron habilitados desde anoche a las 21:00 horas y de acuerdo con el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, a ellos han acudido alrededor de 175 personas.

Por su parte, la presidenta municipal, Armida Castro, aseguró que los albergues contarán con los protocolos sanitarios correspondientes para evitar contagios de coronavirus.

Siendo así, Protección Civil de Los Cabos informó que los albergues contarán con áreas específicas para personas con diagnóstico o sospecha de Covid.19.

Además, también se cerraron las playas de la zona como otra medida preventiva y para proteger a los habitantes de la zona y a los turistas.

 

Continúa leyendo:

Huracán “Genevieve” se acerca a Baja California Sur

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias