PAN denunció corrupción por video, Morena no: Lilly Téllez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Lilly Téllez salió al paso de los señalamientos por la aparición de personajes relacionados con el Partido Acción Nacional (PAN) en los videos donde se muestran actos de corrupción.

Destacó en su cuenta de Twitter que dicha fuerza política “ya hizo hoy mismo la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue el origen del dinero y a los involucrados en los videos”. Advirtió que no ha ocurrido lo mismo en el partido Morena ante las referencias en torno al actual gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, informó que Guillermo Gutiérrez Badillo, exsecretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, sí es militante del blanquiazul, por lo que iniciarán el proceso de expulsión al verse en las imágenes donde se cuentan bolsas de dinero, presuntamente producto de sobornos.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, rechazó haber tenido algún vínculo con el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. Aseveró que nunca lo vio personalmente por lo que subrayó: “Soy honesto, actúo de buena fe y estoy limpio”. Esto luego de revelarse que sería uno de los siete políticos a quienes presuntamente les fueron entregados 80 millones de pesos para aprobar la reforma energética entre 2013 y 2014.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez