Aumentan huelgas en Bielorrusia tras denuncias de torturas

Fecha:

BIELORRUSIA.- Pese a la dura represión de las manifestaciones de esta semana, las huelgas se multiplican en fabricas bielorrusas luego de las elecciones del pasado domingo.

Este viernes cientos de obreros de fábricas de tractores y automóviles de Minsk abandonaron sus puestos de trabajo para denunciar las brutal represión de las manifestaciones contra la reelección de Lukashenko.

Lukashenko, en el poder desde hace 26 años, había advertido antes contra este tipo de acciones, “pan bendito para la competencia” extranjera.

La opositora Svetlana Tijanóvskaya, que se refugió en Lituania a principios de la semana, se manifestó por primera vez desde el martes para llamar a través de un video online a manifestaciones pacíficas en todo el país. “Pido a todos los alcaldes organizar el 15 y 16 de agosto manifestaciones pacíficas en cada ciudad”, dijo.

Tjanóvskaya consideró la situación “crítica” y exhortó “al poder a cesar esto y a pasar al diálogo”. “Los bielorrusos nunca más querrán vivir bajo [este] poder”, insistió.

Otro modo de manifestación que se ha extendido en el país son las cadenas humanas. Miles de personas se han convocado a estas, vestidas de blanco y con flores en sus manos.

Torturas en la cárcel

Las protestas contra la victoria de Lukashenko, quien en la versión oficial obtuvo el 80% de los votos, fueron reprimidas violentamente por las fuerzas del orden. Hasta el momento se reporta un saldo de dos muertos, decenas de heridos y al menos 6.700 detenidos. Además, se han denunciado torturas contra los detenidos como privación de agua, alimentos y sueño, quemaduras con cigarrillos y torturas con electricidad.

“Me golpearon muy fuerte en la cabeza (…), mi espalda está llena de moretones por golpes de porras”, declaró Maxim Dovjenko, de 25 años, quien aseguró que ni siquiera había participado de las manifestaciones pero que se encontraba en el lugar de los hechos en el momento de la represión policial.

La ONG Amnistía Internacional dijo el jueves que había tenido constancia de casos de manifestantes “desnudos, golpeados y amenazados de ser violados” durante su arresto.

AM.MX/iv

Continua leyendo

España prohíbe fumar en espacios públicos

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.