Inicia el juicio oral contra “Miss Moni” por caso Rébsamen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La tarde de este miércoles inició el juicio contra Mónica García Villegas, Miss Moni, quien era la dueña y directora del colegio Enrique Rébsamen el cual colapsó durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017; para ello, fue trasladada a una sala de juicio oral del Tribunal Superior de Justicia capitalino, en el penal femenil de Santa Martha.

⇒ García Villegas es acusada del homicidio culposo derivado colapsó de su escuela durante el 19-S y en el que murieron 26 personas, 19 niños y siete adultos.

Con este traslado se inicio el desahogo de más de 40 pruebas aprobadas por el Tribunal de Enjuiciamiento, con los cuales se busca comprobar que esta escuela se derrumbó por el exceso de construcción que tenía.

Serán en total 38 testimoniales los que se presentarán. Entre ellos, Fernando Flores, papá de uno de los 19 alumnos que murieron en el Rébsamen y profesor del colegio durante 13 años.  Así como Edmundo N., ex trabajador de la SEP y uno de los cinco exfuncionarios federales investigados por la Fiscalía General de la República por este caso.

En promedio, serán analizadas entre ocho y diez pruebas en cada audiencia antes de que el Tribunal de Enjuiciamiento pueda determinar una sentencia contra García Villegas, quien durante la primera comparecencia utilizó una libreta y una pluma, donde hacía sus propias anotaciones del juicio. Según su abogado, Gómez Hernández, el estado de ánimo de “Miss Moni” está desgastado, que se encuentra desesperada y que insiste en su inocencia.

La defensa de las víctimas busca imputar a 80 años de prisión a “Miss Moni” y desechan llegar a un acuerdo reparatorio con ella. “Buscamos justicia y que un hecho similar no vuelva a suceder en la Ciudad y en todo el país”, comentó Mariana, madre de una de las víctimas.

Te recomendamos:

Abren juicio oral contra ‘Miss Moni’, dueña del colegio Enrique Rébsamen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.