CONASE mantiene respaldo permanente a las unidades antisecuestro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro de Guerrero y Michoacán (UECS), colaboró en la detención de dos personas, siendo uno de ellos quien cuenta con una orden de aprehensión vigente en el estado de Guerrero.

El hombre antes mencionado es identificado como uno de los mayores generadores de violencia en el puerto de Acapulco y se le relaciona con los delitos de secuestro, homicidio y extorsión.

Los hechos ocurrieron gracias a trabajos de inteligencia coordinados entre las tres dependencias, quienes implementaron un operativo de seguimiento y localización en diferentes estados, logrando que la Unidad Antisecuestro de Michoacán realizara la detención de los hombres en esa entidad.

A las personas detenidas se les respetaron en todo momento sus derechos humanos y fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Con estas acciones, la CONASE refrenda su compromiso con la sociedad y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar hechos que lastiman a la población a través de los números 089 y 9-1-1.

Sigue a la Coordinación Nacional Antisecuestro en sus redes sociales: @CONASE_mx en Twitter y @CONASEmx en Facebook
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.