Inauguran el Parque Eólico de Progreso

Fecha:

MÉRIDA.— Este lunes, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, inauguró el Parque Eólico de Progreso, el cual se suma a los cinco megaproyectos de energías renovables que se han puesto en marcha durante la actual administración estatal.

En el evento, el mandatario estatal indicó que actualmente están funcionando tres parques eólicos en Tizimín, Dzilam de Bravo y Progreso, y dos fotovoltaicos en Peto y Progreso, proyectos que juntos suman una capacidad instalada de 300 megawatts, lo equivalente al consumo eléctrico de 665 mil hogares yucatecos.

Precisó que empresas privadas, como Energía Renovable de la Península, han invertido nueve mil 697 millones de pesos en estos parques en su conjunto en los últimos años.  “Adicionalmente, contamos con más de 24 proyectos en desarrollo, (…) con una inversión adicional de 84 mil 375 millones aproximadamente”.

Vila Dosal aseguró que su intención es que Yucatán sea el único estado de la República que genere más energía limpia que la energía que su población consume, “es a lo que aspiramos en estos cuatro años y medio que quedan de administración”.

“Estos proyectos de energías renovables van a seguir siendo nuestra prioridad, aquí en Yucatán (los empresarios) van a encontrar todo el apoyo de las autoridades estatales para que estas obras se sigan desarrollando y sean exitosas, vamos a estar realizando las gestiones necesarias con los presidentes municipales y cuentan con nosotros para hacer las gestiones a nivel federal”, sostuvo.

El Parque Eólico Progreso generará 90 megawatts, equivalente al 8 por ciento del total de energía que actualmente se consume en Yucatán, contribuyendo a evitar la emisión de aproximadamente 181 mil 284 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Este megaproyecto —ubicado en el kilómetro 30 de la carretera Mérida-Progreso— cuenta con 36 aerogeneradores instalados en torres de 120 metros de altura y distribuirá energía a la subestación de interconexión “Maniobras Progreso” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la Línea de Transmisión San Ignacio- Puerto Progreso.

Para su construcción se invirtieron 155 millones de dólares; además, generó 300 empleos en su etapa de construcción, más los que estará generando permanentemente. 

Te recomendamos: 

Suceda lo que suceda, no habrá gasolinazos: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.