Convocatoria para la Feria Alterna del Libro

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond

CIUDAD DE MÉXICO.- La FIL Alterna es un espacio dedicado a la promoción de proyectos literarios y artísticos independientes que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo. En esta época de pandemia, uno de los sectores culturales más golpeados es el editorial por lo que se convoca a escritores, editores y artistas del mundo hispano a participar en la III FIL Alterna que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en formato virtual (a través de redes sociales), y, si las condiciones lo permiten, el sábado 17 de octubre en formato presencial en el Centro Histórico de la Ciudad de México y con cupo limitado.

Este evento está coordinado por la alianza de Endora Ediciones, Editorial Cartopirata y Revista Witral. Incluye difusión y exposición de editoriales y/o proyectos culturales, así como presentaciones de libros, tertulias, performance y música. Los grupos, editoriales o personas que deseen participar deberán aportar $100 pesos y además adquirirán el compromiso de difundir el evento en sus redes sociales e invitar al público interesado.

La FIL Alterna incluye una versión virtual de la feria de libro que consiste en una exposición virtual con opción a venta en el sitio de cada participante, a través de:
tienda.witral.net/ También se puede incluir material de promoción y difusión.

Mediante una selección previa, se dispondrá de un espacio virtual para presentaciones de proyectos editoriales y/o culturales. En este caso, los interesados deberán enviar un video elaborado especialmente para la FIL alterna, ya sea de su presentación, lectura y/o conversatorio, en formato mp4 o avi, con una extensión de 3 a 15 min máximo, para publicarlo a partir del 15 de octubre en la fan page.

Respecto a la versión presencial que será confirmada posteriormente, habrá una tertulia (previa selección). Además, espacio para presentación de libros, lectura y/o performance. El tiempo de participación se definirá dependiendo de la sede y el número de participantes seleccionados. El criterio de selección de los participantes para la versión presencial, dependerá del semáforo epidemiológico, el tamaño de la sede y el orden en que se haya completado el registro.

Quienes estén interesados en formar parte de esta emisión deberán registrarse en:

https://witral.net/2020/07/22/fil-alterna-2020/ y la fecha límite será el 15 de septiembre del año en curso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, da espaldarazo a Adán Augusto López; llama a morenistas a rechazar la calumnia

En un mensaje difundido en redes sociales, la legisladora morenista exhortó a ejercer la crítica y la autocrítica, pero rechazó la calumnia, al considerar que estos valores son pilares del movimiento de izquierda.

Décimo aniversario del GATI reafirma compromiso empresarial con la igualdad laboral

Setenta empresas reafirmaron su compromiso con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario impulsado por COPRED, fortaleciendo la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la prevención de la discriminación en centros de trabajo de la Ciudad de México.

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.