Legislatura exige al GEM informe sobre concesión del Circuito Exterior Mexiquense

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Por unanimidad, la Legislatura local aprobó un exhorto al Secretario de Comunicaciones del Estado de México para que entregue un informe detallado sobre la concesión y operación del Circuito Exterior Mexiquense.

Al presentar el punto de acuerdo, el diputado Faustino de la Cruz Pérez recordó que el 25 de febrero de 2003, el gobierno estatal entregó a Concesionaria Mexiquense (Conmex), la construcción y operación de 155 kilómetros pero solo se han construido 110 km, por un costo total de 5 mil 600 millones de pesos.

Entre 2005 y 2019, Conmex, hoy Aleática ha recibido ingresos por cuotas de peaje en el Circuito Exterior Mexiquense por $30,843 millones de pesos. No obstante en sus estados financieros reporta una inversión pendiente de recuperar por $87 mil 045 millones de pesos, que no sólo no disminuye, sino que aumenta cada año por montos de varios miles de millones de pesos.

En 2017, la supuesta inversión de Aleática en el Circuito Exterior Mexiquense se incrementó $8,832 millones, a pesar de que en ese año el ingreso por cuotas de peaje fue de $3,702 millones. En 2018, la supuesta inversión aumentó en $8,177 millones de pesos, y el ingreso por cuotas de peaje fue de $4,229 millones. Y en 2019, se incrementó en $6,775 millones de pesos, y el ingreso por cuotas de peaje fue de $4,530 millones.

“Lo anterior, ha ocurrido ininterrumpidamente año tras año, a pesar de que la construcción del Circuito Exterior Mexiquense que hoy conocemos terminó en 2011, de manera que desde entonces a la fecha no se ha construido nada. Además, el estado físico de la autopista es deplorable, como muchos de ustedes lo comprueban a diario cuando circulan por ahí.

“Esto no tiene justificación jurídica y/o financiera alguna. Es inadmisible: $87,405 millones de pesos equivale a más de dos veces la deuda pública total del Estado de México”, acusó De la Cruz Pérez.

Recordó que el Grupo Parlamentario de Morena ha señalado desde la tribuna, en al menos seis ocasiones la corrupción asociada a los proyectos carreteros de Aleática en el Estado de México, y exigir información al gobierno estatal, pero se ha ignorado las peticiones.

Además, a propuesta de Morena, se aprobó por unanimidad la llamada Ley Aleática para impedir que se amplíen los años de concesión.

“Existe una justa y legítima exigencia ciudadana para que se investiguen las presuntas irregularidades en el Circuito Exterior Mexiquense y se determine el monto de la inversión del concesionario pendiente de recuperar, pero de manera transparente y de cara a la sociedad, a través de mecanismos en los que se de participación no sólo a la Legislatura, sino a la ciudadanía”, señaló el morenista.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fundaciones Carlos Slim y Telmex Telcel envían 30 toneladas de ayuda a Veracruz

Llegan 30 toneladas de ayuda humanitaria a Veracruz. Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex Telcel y personal de TELMEX entregan apoya directamente a la población.

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.