Gobierno de la CDMX apoyará a escuelas privadas, pero no con recursos económicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que están trabajando con el Gobierno federal para ayudar a las escuelas privadas ante la crisis generada por la pandemia de Covid-19; sin embargo, adelantó que no consistirán en apoyos directos a las instituciones privadas.

En el caso del Gobierno de la Ciudad, el recurso es principalmente para las escuelas públicas. Estamos en contacto con la SEP (Secretaría de Educación Pública) para dar apoyos adicionales a los que requieran, pero no sobre apoyos económicos nuevos que pudiera otorgar la administración capitalina”, afirmó la mandataria capitalina.

En videoconferencia de prensa, Sheinbaum Pardo destacó que todos los alumnos de educación básica, inscritos en escuelas públicas, tendrá garantizado un apoyo de entre 300 y 330 pesos mensuales, como parte del programa ‘Mi beca para empezar’ de septiembre a junio.

Se va a garantizar a todos la beca ‘Mi beca para empezar’ que es universal y todos los estudiantes de escuelas públicas la tienen“, indicó. Además de que anualmente estará recibiendo entre 720 y 900 pesos para la compra de útiles y uniformes escolares.

Afirmó que aún se desconoce el número de alumnos que pudieran cambiar de escuela privada a escuela pública ante la situación que se vive por el Covid-19. Además, destacó que, si bien hay saturación de estudiantes en algunas escuelas de la capital, principalmente en la periferia, hay alcaldías en donde existen lugares vacantes.

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se debe garantizarse la educación y debe buscarse el modo de apoyar a escuelas privadas, debido a que podría haber menor matrícula de alumnos.

“Tenemos que buscar la manera de resolver que se atienda toda la demanda educativa. En lo que corresponde a la educación pública, para eso ya llegamos a un acuerdo con las televisoras (…). Y en el caso de las escuelas particulares, vamos a atenderlo, primero a garantizar que por la televisión todos puedan tener garantizada la educación”, apuntó.

Te recomendamos: 

Bajan hospitalizaciones por Covid-19 en CDMX: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.