Urgen legisladores al Ejecutivo a reactivar comedores comunitarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el senador Mario Zamora Gastélum presentó un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal un programa de comedores comunitarios en todo el país, a fin de garantizar el derecho humano a la alimentación, principalmente en los municipios con altos índices de pobreza.

El legislador argumentó que en 2018, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estimó que la población con carencias de acceso a los alimentos fue de 25.5 millones de personas, las cuales viven una situación de inseguridad alimentaria severa y moderada.

A esos datos se suman un millón 30 mil 366 personas que perdieron su empleo entre marzo y mayo de este año, por el confinamiento derivado de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Zamora Gastélum recordó que desde el inicio de la contingencia sanitaria el titular del Ejecutivo ha señalado que no habrá ni rescates de bancos, ni de empresas y tampoco se condonarán impuestos.

De igual forma, la propuesta de establecer el ingreso único vital como un apoyo de emergencia para la población más necesitada, por un monto de tres mil 746 pesos mensuales, no ha sido aceptada ni aprobada en el Poder Legislativo, a pesar de que esta medida garantizaría el consumo de alimentos a quienes han perdido su empleo

Conforme a la información del CONEVAL, en 2017 el Programa de Comedores Comunitarios logró tener cobertura en las 32 entidades federativas, con presencia en el 26 por ciento de los municipios del país.

Pese a los resultados al gobierno determinó no asignar recursos a dicho programa a partir del año 2019. Debido a la contingencia sanitaria, agregó el senador, se redujo el 75 por ciento del presupuesto a las entidades de la administración pública federal.

“Por lo que resulta necesario que de esos recursos se destinen a la puesta en marcha de comedores comunitarios a nivel nacional, con el propósito de atender a los sectores vulnerables y a los afectados por la pandemia”.

La propuesta del senador Mario Zamora fue turnada de manera directa a la Tercera Comisión de la Permanente para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.