Damnificados del 19-S marchan al Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Integrantes de la Organización Damnificados Unidos realizan una marcha hacia el Zócalo capitalino, para exigir solución a sus peticiones y la reconstrucción de sus viviendas.

De acuerdo con Excelsior, los damnificados del Multifamiliar de Tlalpan salieron de la Calzada San Antonio Abad, esquina avenida Del Taller, colonia Paulino Navarro, hacia la Plaza de la Constitución. 

Los manifestantes respetan su sana distancia y marchan de manera pacífica. Partieron de San Antonio Abad cerca de las 10 horas, comenzaron a reunirse alrededor de las 9:00 horas.

Los manifestantes exigen al Gobierno de la Ciudad de México transparencia en el uso del fideicomiso para la reconstrucción y la revisión de irregularidades cometidas por las empresas contratadas.

Los afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 también piden que se retomen las mesas de diálogo, con el fin de dar solución a sus demandas.

Te recomendamos: 

Resguardan edificios del Centro Histórico previo a marcha feminista

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.

Logros de la presidenta se reflejan en Nuevo León: Samuel García

Samuel García adelantó que Sheinbaum Pardo visitará Nuevo León el próximo sábado para el anuncio de la construcción del Tren del Norte.

Estrés financiero ante regreso a clases impacta la dinámica familiar: Dinero.mx

45.9% de los hogares mexicanos vive al día, sin margen de ahorro, lo que dificulta enfrentar los gastos escolares en 2025. Para solventar el gasto, 30% de los padres utilizan créditos de corto plazo. Se estima que 6 de cada 10 padres no pueden comprar la lista de útiles escolares completa.