Ya se pueden corregir actas del Registro Civil de CDMX en línea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México habitó dos trámites más de manera digital: la renovación de vigencias, que incluirá el certificado de uso de suelo, revalidación de licencia de funcionamiento de impacto vecinal y revalidación de licencia de funcionamiento de impacto zonal; y la aclaración de actas del estado civil de personas.

“La Ciudad de México avanza en la digitalización de trámites, pero sobre todo en lo que nos comprometimos desde un inicio que se refleja en el eslogan que tiene la Ciudad: innovación y derechos”, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en videoconferencia de prensa.

Por su parte, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, indicó que a partir de este miércoles se habilitará la renovación de vigencias, con la que los usuarios tendrán prioridad en la atención de trámites o servicios, una vez que se reanuden actividades en las Ventanillas de Atención Ciudadana, al realizar el pago correspondiente.

💻 El proceso: ingresar  con Llave CDMX a: extensionescovid.cdmx.gob.mx, capturar  los datos solicitados. Realiza el pago correspondiente, validar el pago y recibir el folio.

Mientras que a partir del jueves 30 de julio se podrán realizar aclaraciones de manera digital del acta del estado civil, como modificar cualquier error que no afecte los datos esenciales o hacer alguna modificación para adecuar su realidad jurídica y social (aclaración por enmienda).

💻 El proceso: ingresar con Llave CDMX, después seleccionar el trámite aclaración de actas del estado civil de las personas, llenar un formulario de solicitud de datos y requisitos. Después, un servidor público validará la solicitud y requisitos.
Si la petición es correcta, podrán imprimir un documento desde casa.

En tanto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, resaltó que, desde que se implementó la digitalización de la renovación de tarjetas de circulación para vehículos antiguos, con placas de discapacidad, híbridos y motocicletas, el pasado 13 de julio, se han realizado 822 renovaciones de motocicletas, 396 de vehículos con placas de discapacidad y 56 autos antiguos.

Mientras que, desde esa fecha, se han realizado 58 trámites de alta de vehículos para autos foráneos sin previo registro y 58 mil 145 visitas. Asimismo, desde el 21 de junio, se han registrado siete personas para su permiso Renovable para Residentes en zonas con parquímetros.

Te recomendamos:

Sigue el crecimiento en hospitalizaciones por Covid-19 en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre