Rechaza AMLO subirse al avión presidencial: es ostentación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se negó a subirse al avión presidencial “José María Morelos y Pavón”. Aseguró que la aeronave representa “una ostentación” e “insulto al pueblo de México”.

Al ser cuestionado sobre si subirá al Boeing 787 TP-01 antes de su venta, AMLO rechazó la posibilidad de ingresar a la aeronave, pese a que el viernes pasado dejó abierta la posibilidad, sin embargo hoy se negó.

Desde el hangar presidencial, AMLO expresó: “esto requiere de mucho dinero de mantenimiento y había la idea de que daba poder, era un símbolo de fortaleza, pero no es así, el poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás, no lo da un avión lujoso”.

“Es tan grande, tan grande que las personas se ven pequeñas, claro que la grandeza de las mujeres y hombres se mide la cabeza al cielo, pero sí es monumental, faraónico”, reclamó AMLO.

López Obrador reclamó que el avión presidencial recibiera el nombre de “José María Morelos y Pavón”, si él luchó por la igualdad. Dijo que en caso contrario, debió recibir el nombre de “Porfirio Díaz” o, incluso, de “Carlos Salinas de Gortari”, para tener un “mayor apego a la realidad”.

“A lo mejor si le hubieran puesto Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz, Carlos Salinas de Gortari, tendría más apego a la realidad”.

Por su parte, Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) informó que hasta el momento se han vendido 25% de los cachitos para la rifa del avión presidencial, que se realizará el próximo 15 de septiembre.

“Al 24 de julio de 2020 se han vendido un millón 530 mil 800 cachitos, equivalentes al 25.51% del total disponible”, detalló Prieto Ortega.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador “yo hago el llamado a la gente para que en la medida de sus posibilidades económicas ayuden, muchos empresarios, los que ya compraron, o tienen el compromiso, van a entregar estos boletos a escuelas, a sus mismos trabajadores en estos días, muchos ya lo están haciendo”.

Anticipó que cada semana realizará un informe para avisar cómo va el avance de la venta de cachitos, rumbo a la fecha de la rifa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...