Jesusa Rodríguez pide la expulsión de Coca-Cola de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Jesusa Rodríguez pidió la expulsión deMéxico de la empresa refresquera Coca-Cola.

Por medio de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la senadora señal{o: “La Coca-Cola tiene que ser expulsado de México”.

En su publicación, la morenista aparece leyendo un fragmento del libro “Mala leche“, de Soledad Barruti que reza:

“Chiapas es el estado más pobre del país, 30 por ciento de su población esta desnutrido. Los niños que habían empezado a consumir refrescos cuando tenían menos de 5 años, se habían convertido en adolescentes obesos y diabéticos. Hasta que no aparece la enfermedad, nadie piensa que hay algo malo en la Coca-Cola“.

Tras dicha cita, con la que probablemente intentó hacer conciencia sobre el consumo de refrescos, Jesusa Rodríguez manifiesta que la refresquera debe se expulsada del país.

Cabe señalar que la senadora utilizó el #VenenoEmbotellado, como llamó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al refresco.

Como dato, Jesusa Rodríguez dio a conocer que las bebidas azucaradas “matan 24 mil mexicanos cada año”.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expo FAC 2025 impulsa la innovación y el crecimiento del retail farmacéutico

Expo FAC 2025 reunió a más de 2,400 asistentes en Guadalajara, fortaleciendo la innovación del retail farmacéutico mexicano y anunciando su próxima edición en la Ciudad de México en 2026.

Guadalajara ya cuenta con un vuelo directo a Toronto

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ahora cuenta con un vuelo directo a Toronto, operado por Air Canada, con 3 frecuencias a la semana.

Buen Fin 2025: comprar mejor, no sólo más barato

En ese terreno, Alejandro Zubiría, asesor financiero y representante de compañías de TRUST, propone una regla sencilla con efectos concretos: documentar antes de decidir.

La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

La Cineteca Nacional celebra la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine con 14 películas de 11 países que abordan temas de memoria, amor, identidad y justicia social desde una mirada global.