DESDE FILOMENO MATA 8: La llegó, ya está aquí, otra reforma a pensiones

Fecha:

Mouris Salloum George
Las elecciones presidenciales de agosto de 1994 fueron marcadas por el voto del miedo. Un mes antes, Carlos Salinas de Gortari envió al Congreso de la Unión la iniciativa para crear la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Ya estaba en marcha el TLC.

En menos de 24 horas, con dispensa de trámite, el dictamen fue planchado y aprobado. Cuanto merengue contiene el Diario de debates sobre las bellas promesas de la exposición de motivos.

Para entonces, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tenía activos líquidos por más de 20 mil millones de pesos. Tres años después, se vino la reforma a ley para privatizar los fondos del viejo SAR. Cuando los dueños del dinero preguntaron, ¿dónde quedaron esos recursos?, desde el bunker de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) una cavernosa voz les respondió: Se los llevó el diablo. Textual.

De cómo Fox fondeó su ocurrencia de la Financiera Rural

A Vicente Fox se le ocurrió liquidar el Banco Nacional de Crédito Rural. Se sacó de la manga la Financiera Rural, que no tuvo presupuesto asignado. El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz encontró ipso facto la solución: Una cuenta concentradora en el Banco de México de fondos “no reclamados” por los que ahorraron en espera de una buena pensión: Más de 20 mil millones se carrancearon de esa cartera.

Ya está en vigor el T-MEC: Otra reforma pensionaria

Para cuando se cumplió medio siglo de las reformas comentadas, ya estaba en circulación una investigación que en uno de sus apartados tiene el título: Saqueo de los fondos para el retiro.

Desde que se creó el Consejo Técnico de la Consar, el sillón de la representación de la clase trabadora tuvo hasta enero de 2020 un “personalizador”: CTM y el nombre de Abelardo Carrillo Zavala.

El 1 de julio entró en vigor el T-MEC. Ayer se anunció otra reforma más al sistema de ahorro para el retiro. De la clase obrera sólo hubo un invitado, que llegó en sillas de ruedas: Carlos Aceves del Olmo (CTM). Cosas veredes, Sancho.
(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maestra Irma Hernández falleció derivado de la tortura y agresión durante su secuestro: FGE

El secuestro alteró la salud de la maestra jubilada por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte.

Más de 120 empresas participarán en la Feria Nacional de Empleo para juventudes

Asiste a la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025 en Plaza Garibaldi. Con más de 1,400 oportunidades laborales de 120 empresas, este evento es tu oportunidad para mejorar tu futuro profesional. Regístrate y prepárate para el éxito.

Cae la actividad industrial en junio: VALMEX

Recuperación condicionada por factores externos

Anuncian inversión de 20 mil mdp en Bahía de Banderas

El proyecto contempla principalmente el desarrollo hotelero, acompañado de servicios estratégicos.