Turismo masivo está acabando con la Laguna de Bacalar

Fecha:

QUINTANA ROO.- La capa superficial que protege el arrecife de estromatolitos en la Laguna de Bacalar se ha deteriorado considerablemente debido al arribo de turismo masivo y descontrolado en la entidad.

Así lo asegura Luisa Falcón, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues la laguna nunca ha tenido protección de las autoridades federales.

Los estromatolitos deben desarrollarse en hábitats con luz solar, agua libre de nutrientes, tiempo y tranquilidad, porque la precipitación mineral ayuda al crecimiento de la primera capa que recubre a los colosos que forman estos organismos.

La Laguna de los Siete Colores es el cuerpo de agua con el arrecife de microbialitos de agua dulce más grande del mundo, debido a que las condiciones de la laguna fomentan estas estructuras.

Pero las aguas subterráneas y superficiales hacen crecer las algas verdes, incrementando las cantidades de amonio, nitrato y fósforo; además de la ruptura de la parte de crecimiento de los estromatolitos.

El mismo fenómeno ocurre en El Canal de los Piratas, en donde hasta antes del 2015 había un crecimiento consolidado, pero que el turismo ha provocado erosión, pérdida de manglares y de estromatolitos.

El pasado miércoles se celebró el Día del Estromatolito, donde el gobierno de Quintana Roo trato temas referentes a su cuidado y preservación.

 

Continúa leyendo: 

Quintana Roo avanza con semáforo naranja y rojo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,