DESDE FILOMENO MATA 8: Al hemiciclo sólo llevamos ofrendas florales

Fecha:

Mouris Salloum George
A los beneméritos de les honra con hechos. Si escucharan la retórica champurrada de cada efemérides, volvería a morir de hartazgo.

Más que en el aula, al profesor emérito de la Facultad de Derecho de la UNAM, don Raúl Cervantes Ahumada, lo seguimos en sus didácticos artículos periodísticos que nos remitieron a sus ensayos en materia de Derecho Constitucional.

En síntesis libre, las conclusiones del sinaloense formado en la Escuela de Derecho de la máxima casa de estudios fueron que México pasó de un estado a-constitucional, a uno constitucional que devino inconstitucional y anticonstitucional como resultado de la degradación del Estado de derecho.

En esa línea de investigación académica, otro ilustre egresado de la Facultad de Derecho, Jorge Carpizo, en su hora puso a balcón las facultades metaconstitucionales del Presidente mexicano en turno.

Si fuera necesaria la acotación, lo normal es que el Movimiento de Insurgencia de 1810 se diera en el vacío jurídico, pues su llamado al combate armado fue precisamente contra el cuestionado orden colonial de su tiempo. España estaba en convulsión. Desde el vivac miso convocó al Congreso de Anáhuac (Tecpan de Guerrero) instalado en septiembre de 1813.

La Revolución de Ayutla de medio siglo XIX se propuso a su triunfo instalar en Querétaro el Congreso Constituyente que nos dio la Carta fundamental de 1857. Lo propio hizo la Revolución mexicana en 1917.

México, en el sótano de la tabla del Índice de Estado de derecho

A lo largo de cuatro décadas recientes, México ha quedado subordinado al Nuevo Orden Feudal Mundial.
En 2018 -segundo corte de la era priista-, la fundación internacional World Justice Project hizo una encuesta en México sobre esa materia: Encontró que sólo en tres entidades de las 32 de la República en algunos aspectos de los siete calificados, la legalidad ofrecía fugaces signos de certeza.

En el ranking internacional elaborado por la misma institución, México permanece en el sótano de la tabla.

Este año empezó a denunciarse que la corrupción en nuestro país es producto de un plan de Estado.

Al margen de la Ley, nada; por encima de la Ley, nadie

Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Fue otra máxima que acuñó el indio oaxaqueño, don Benito

Juárez, el mismo postulante del respeto al derecho ajeno.

Mañana -18 de julio- el Benemérito cumple 148 años de haber fallecido. ¿Qué le llevamos a su hemiciclo en la

Alameda Central de la Ciudad de México? ¿Sólo ofrendas florales? No hay más.
(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.