Proponen senasores del GPPAN 5 puntos para reactivar la economía mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la necedad e incompetencia que está costando millones de empleos perdidos y millones de nuevos pobres, el Grupo Parlamentario del PAN el Senado insistió en la necesidad de aprobar una Ley de Emergencia para impulsar la recuperación económica de nuestro país.

En conferencia de prensa virtual, el senador Víctor Fuente Solís reiteró cinco propuestas concretas del GPPAN para reactivar la economía de México:

Ingreso Básico Universal de 3 mil 207 pesos por mes para los desempleados y autoempleados y un ingreso de 27 mil 500 pesos al mes, durante 3 meses, a microempresas para que paguen nómina y no se pierdan más empleos. Necesitamos reactivar el consumo y proteger el ingreso de las familias.

Gran acuerdo financiero en donde la Banca de Desarrollo otorgue las garantías para que la banca privada mantenga el crédito. Se mantienen empleos.

El T-MEC es necesario pero insuficiente, tenemos que meter el acelerador para el eslabonamiento de la cadena productiva.

Inyectar recursos para la promoción turística. Es uno de los motores económicos y ha sido de los más afectados.

Programas de Mantenimiento de Infraestructura, y un gran Programa Público Privado para generación de nueva infraestructura, y así generar empleos.

Cada semana van surgiendo nuevos datos, información que confirma lo que veníamos advirtiendo: La economía nacional ya iba por mal camino y la crisis de la pandemia simplemente lo ha acelerado, sostuvo Fuentes Solís, al tiempo que recordó que en lo que va del año se han perdido arriba de un millón de empleos formales y más 12 millones de mexicanos que trabajaban por cuenta propia o en la informalidad y hoy no tienen un ingreso.

“Desde hace casi 100 días dijimos que se necesitaba realizar un esfuerzo, desde el gobierno, para la subsistencia de millones de personas. Por eso propusimos una serie de medidas que estamos seguros pudieron haber ayudado a millones de mexicanos”, subrayó.

Sin embargo, pese a la necesidad que se vive, Morena no quiso y no ha querido discutir sobre los apoyos que se podrían y deberían darse, lamentó.

“Esa es la tragedia que millones de mexicanos están padeciendo. Y es la tragedia que este gobierno se niega a ver”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.