Presume AMLO que su viaje a Washington D.C. fue austero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que para su visita oficial de trabajo con Donald Trump en Washington D.C. no fue necesario gastar muchos recursos. Medios reportan que el mandatario habría gastado 190 mil pesos en su viaje a Estados Unidos.

En conferencia mañanera, AMLO fue cuestionado sobre el costo de su viaje de la semana pasada y respondió: “No fue necesario gastar muchos recursos, nos atendieron muy bien, como se dice coloquialmente ‘no nos vieron de menos’ y representamos con dignidad a nuestro pueblo”.

López Obrador detalló que durante su visita a Washington D.C. no fue necesario pagar hospedaje en hoteles, pues se alojó en la Residencia de la Embajada de México, ubicada en la capital estadounidense.

Indicó que próximamente informará sobre el costo de su viaje el cual calificó como “austero”. El año pasado, el mandatario exhibió que durante una visita oficial, el expresidente Enrique Peña Nieto gastó 7 millones de pesos por servicio de internet, lo que contrasta con los aproximadamente 190 mil pesos que habría gastado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.