Mérida, entre los destinos más importantes de México

Fecha:

MÉRIDA.— Por quinto año consecutivo,  Mérida, en Yucatán, fue nombrada como una de las ciudades más importantes de México, al ser incluida entre las mejores 25 ciudades del mundo para viajar según la revista especializada en viajes Travel + Leisure.

  • Los Travel + Leisure World’s Best Adwards 2020, en su edición 25, reconoció a Oaxaca por partida doble pues nombró a esta ciudad colonial como Overall Top City 2020, es decir Mejor Ciudad de 2020, y México Top City, Mejor Ciudad de México.

De acuerdo con Miguel Torruco, secretario federal de Turismo, México es el único país con 4 ciudades de las 25 ganadoras, por lo que mandó sus felicitaciones tanto a Oaxaca como a San Miguel de Allende, Guanajuato, la Ciudad de México, y Mérida, Yucatán.

⇒ Este top se obtiene gracias a las opiniones de viaje de los lectores de la revista Travel + Leisure, la cual se dedica a dar consejos y tips sobre destinos de todo el mundo; entrega estos premios desde hace 25 años.

A través de un comunicado, el Gobierno de Yucatán destacó que Mérida, también conocida como la Ciudad Blanca, ofrece una dualidad única entre la antigua Cultura Maya y la modernidad de sus instalaciones. Además, es una excelente base para visitar los atractivos turísticos del Estado, que incluyen las regiones de Capital del Mundo Maya, Riviera Yucatán, Puerto Maya, Ruta Pucc y Aldeas Mayas, y Cenotes y Haciendas.

Mérida está llena de historia, música y color. El Centro Histórico de la ciudad es el segundo más grande de todo México, entre sus calles, los visitantes encontrarán grandes y hermosos edificios de estilo francés que son un testimonio de las lujosas vidas que sus dueños llevaron en siglos pasados. Cenotes, haciendas, ciudades culturales, playas vírgenes y naturaleza son la muestra perfecta de todo lo que Yucatán tiene para ofrecer.

Yucatan sigue recibiendo importantes nombramientos que dan muestras del gran destino que somos y que nos ponen en los ojos del mundo. En 2019 recibimos decenas de reconocimientos e incluso la prestigiada editorial Condenast Traveler nos nombró como la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo. El hecho de ser ahora una de las 25 mejores ciudades del mundo, de acuerdo con Travel + Leisure, es algo que nos llena de orgullo” afirmó Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán.

Los lectores de T+L han viajado mucho y con sus votos han elegido a Mérida por quinto año consecutivo como uno de los principales destinos a visitar, lo que confirma que Yucatán, es un gran destino, con excelentes servicios y oferta turística“, añadió la funcionaria estatal.

Te recomendamos: 

Yucatán busca aumentar su conectividad aérea tras Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.