Condena Senado amenazas de muerte contra titular de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mediante un pronunciamiento de esa Comisión presidida por la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, los integrantes de ese grupo de trabajo solicitaron una investigación exhaustiva y transparente de los hechos, y pidieron protección para resguardar la integridad de Rosario Piedra Ibarra, pues las amenazas denunciadas no tienen cabida en un estado democrático, más aun cuando se atenta a la integridad de las y los servidores públicos encargados de la protección de los derechos humanos de las personas en todo el país.

Cabe recordar que el pasado 8 de junio, la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, recibió amenazas de muerte a través de mensajes y llamadas telefónicas, por la investigación que el organismo realiza en torno a la muerte del joven Giovanni López en el estado de Jalisco.

En la Comisión de Derechos Humanos confuyen también las y los senadores Gina A. Cruz Blackledge; M. Citlalli Hernández Mora; Martha Lucía Micher Camarena; Sylvana Beltrones Sánchez; Martha Guerrero Sánchez; Mauricio Kuri González; Miguel Ángel Navarro Quintero y; Antares G. Vázquez Alatorre.

El documento precisa que todos los integrantes de la Comisión senatorial firmaron el pronuciamiento
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.