Rosario Piedra, titular de la CNDH, denuncia amenazas de muerte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Rosario Piedra Ibarra, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), denunció haber recibido amenazas de muerte en contra de ella y de su familia, lo cual ya denunció ante la Fiscalía capitalina.

En conferencia de prensa, la ombudsperson indicó que las amenazas “tuvieron que ver” con la atracción, por parte de la CNDH, del caso de Giovanni López, asesinado por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, el 4 de mayo de 2020.

Recibí amenazas en donde me decían que no me metiera con el gobernador (Enrique Alfaro), cuando yo estoy investigando un caso, yo no he señalado ahorita a nadie, se está investigando muy seriamente y vamos a seguir adelante con esa investigación“, afirmó.

La titular de la CNDH aseguró que ha recibido llamadas telefónicas y mensajes de texto desde al menos 100 números telefónicos procedentes de diversos estados del país. Además, aseveró que el origen de las amenazas también fue, porque era explícito en ellas, por su labor al frente del organismo.

En el aniversario de los 30 años de la comisión yo había dicho, y desde que llegué lo dije, que yo pretendía hacer una defensoría del pueblo y entonces se desató una campaña mediática donde se decía que yo solamente quería atender a los pobres, cosa que es falsa. Esas amenazas tenían que ver con eso, donde se me atacaba“, abundó.

Piedra Ibarra destacó que esta situación “ya está en manos de la justicia, tras aportar “todas las pruebas que me pidieron” a la Fiscalía de Ciudad de México. Asimismo,   afirmó que pese a esas amenazas, seguirá con su trabajo al frente de la CNDH.

Las amenazas quiero decirles que no me atemorizan. Estoy acostumbrada a tener presión ante esta lucha que hemos llevado desde siempre como víctimas, pero ahora con un estatus de poder hacer, de poder solucionar cosas, de poder impedir que en este país no se sigan violentando los derechos humanos“, afirmó.

Te recomendamos: 

La CNDH calla antes que defender derechos humanos en México: López Rabadán

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.

Con talento y compromiso social, la juventud mexicana fortalece la transformación del país: Mario Delgado Carrillo

Reconoce secretario de Educación Pública a las y los estudiantes del Conalep galardonados con la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025. La Presea es un reflejo de los sueños colectivos y una fuente de inspiración para miles de estudiantes, destacó. Cinco estudiantes son premiados por Valor, Excelencia Académica, Patriotismo y Servicio

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de...