Desaparición del SIPINNA un retroceso: World Vision

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El organismo humanitario World Vision, manifiesta su preocupación ante la posible desaparición del Sistema de Protección de NIñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), esto derivado de las declaraciones realizadas por el titular del ejecutivo en días recientes quien señaló “nada de simulación, y lo mismo me enteré de otro grupo, otro organismo, para la defensa del niño y de la niña, bueno y entonces, ¿para qué esta el DIF?”

En este sentido, World Vision reconoce la relevancia del SIPINNA en la elaboración de la política pública nacional para la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como su gran labor en la implementación de la Agenda 2030 en México.

El SIPINNA responde al mandato de la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), la cual fue elaborada a partir de una consulta y participación amplia a nivel nacional de defensores de derechos humanos con el fin de optimizar la protección integral hacia niñas, niños y adolescentes en México.

La relevancia del SIPINNA, se debe a las facultades que le brinda la LGDNNA y su significado, este organismo, es el articulador de dependendencias a nivel federal, estatal y municipal.

De esta forma, se optimiza los recursos y evita duplicidades en programas y políticas públicas, haciendo más eficiente el gasto público, dichas acciones hacen que este sistema tenga una reconocimiento internacional, además de su aporte en la implementación de la Agenda 2030 en México.

Sobre la propuesta de encaminar las actividades del SIPINNA al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), órgano descentralizado del Sector Salud con facultades específicas, en materia de instrumentar la Ley de Asistencia Social, World Vision señala que el DIF, no tiene las capacidades ni las facultades para articular a dependencias e instituciones clave.

“Es necesario rescatarlo; históricamente, el DIF , ha tenido a titulares esposas de Gobernadores, Presidentes Municipales, incluso del  Presidente de la República, y los objetivos, metas y acciones se ven enmarcadas en esa condición. Por ello, no puede tener el alcance en materia de elaboración, implementación, coordinación y articulación de la política pública en los tres órdenes de gobierno en materia de niñez y adolescencia, tal como lo hace el SIPINNA”.

Además agrega que, la desaparición del SIPINNA pone en riesgo el acceso integral de derechos a 40 millones de niñas, niños y adolescentes, además de la transversalidad del interés superior de la niñez en todas las dependencias de la administración pública en sus tres órdenes.

Sobre la situación de la infancia el organismo humanitario mundial destaca que México ocupa los primeros lugares en materia de homicidios a menores de 14 años de edad, en embarazo adolescente, en violencia física, en violencia sexual, más de la mitad de la población se encuentra en pobreza.

Los problemas estructurales y los retos de la pandemia permiten afirmar, que, no hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

World Vision México reconoce como altamente relevante y necesario que exista un organismo que articule la política pública en materia de niñez y adolescencia en nuestro país, en este caso la labor del SIPINNA.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amplían la oferta educativa en Mérida

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización.

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

Un cambio de escenario transformó la existencia de la escritora y dio impulso a su novela más profunda. La ciudad, la fiesta y el pulso de la modernidad

Campeche se consolida en el sector turístico

En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.