Cancelan el icónico Maratón de Nueva York por pandemia de Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El icónico Maratón de Nueva York, el más grande del mundo y cuya edición número 50 se llevaría a cabo el próximo 1 de noviembre, fue cancelado a fin de evitar nuevos contagios de Covid-19.

A través de un comunicado, New York Road Runners (NYRR), quien se encarga de organizar esta carrera, anunció la cancelación y que devolverán el dinero de las inscripciones a los corredores que ya estaban registrados, o  si desean, también pueden recibir el ingreso garantizado para las carreras de 2021, 2022 o 2023.

La Maratón de Nueva York 2020, programada para el 1 de noviembre, ha sido cancelada debido a problemas de salud y seguridad relacionados con el coronavirus. Los corredores registrados serán contactados antes del 15 de julio con respecto a sus opciones de resolución de cancelación, incluido un reembolso”, apuntó.

Te puede interesar: Medio Maratón de la CDMX se pospone hasta octubre

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, afirmó que “si bien el maratón es un evento icónico y querido en nuestra ciudad, aplaudo a New York Road Runners por poner primero la salud y la seguridad de los espectadores y los corredores. Esperamos organizar la carrera número 50 del maratón en noviembre de 2021“.

  • Los corredores que ya estaban registrados para este maratón podrán participar en una edición virtual a celebrarse entre el 17 de octubre y el 1 de noviembre.

Mientras que el Maratón de Berlín tampoco se celebrará este año debido al Covid-19. La carrera estaba programada para el 26 y 27 de septiembre, pero los organizadores ya habían dicho que no podía seguir adelante con esa fecha debido a la prohibición de Alemania de reuniones públicas de más de 5.000 personas hasta el 24 de octubre.

Te recomendamos:

Cancelan el Maratón de Bostón por primera vez en su historia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.