¡A 10 años del estreno de Toy Story 3! te dejamos con 10 datos que tal vez no sabías

Fecha:

Hace 10 años se estrenó una de las películas más esperadas por todas las generaciones, pues casi 11 después Woody y sus amigos, regresarían a la pantalla grande. Y aunque hoy en día ya tenemos Toy Story 4, series y especiales, muchos siguen recordando Toy Story 3 como una de las mejores películas de pixar, por eso te dejamos 10 datos que tal vez no conocías de esta cinta:

  1.  En total aparecen 302 personajes en Toy Story 3, ¿te imaginas el trabajo que se llevó lograr animarlos?
  2. Durante el rodaje de la película, se dibujaron 92 mil 854 bocetos. 

    toy story 3

  3. El mapa en el cuarto de Andy, señala los lugares de nacimiento de los responsables de la producción. 

    cuarto de andy

  4. Originalmente Lotso iba a aparecer en la primera película.Oso Lotso
  5. El número 95 que aparece en el tren de la primera secuencia, hace referencia al año en que salió la primera cinta. 

    Tren Toy Story 3

  6. Las baterías que utiliza Buzz, son de la corporación Buy n Large, de la película Wall-E.Baterias Buzz
  7. La placa en el cuarto de Andy dice W Cutting, nombre de la calle donde iniciaron los estudios Pixar.
  8. La dirección de la Universidad de Andy, es la misma donde actualmente se ubican los estudios Pixar.UBICACIÓN PIXAR
  9. Los boletos de concierto que tiene Andy en su cuarto aluden a una banda real llamada Humble Beggings. 

    BOLETOS ANDY

  10. Fue la primera película animada en superar la barrera de los mil millones de dólares. 

    TS3

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras