Denuncia Morena a Yeidckol Polevnsky ante la FGR

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por presuntamente provocar un daño patrimonial al partido y lavado de dinero, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Yeidckol Polevnsky, secretaria general. Por lo que se espera que en las próximas horas se defina el área indagará dichas acusaciones.

De acuerdo con Milenio, funcionarios federales les confirmaron que la denuncia contra Polevnsky se presentó de manera directa en la ventanilla de la oficina de Alejandro Gertz Manero, fiscal general, y que ven que posiblemente el caso pase a la Fiscalía Anticorrupción para lo procedente, sin embargo, hasta ahora el partido no se ha pronunciado al respecto.

Tras el cambio de dirigencia, cuando Alfonso Ramírez Cuéllar quedó como dirigente interino, el CEN de Morena inició una auditoría a la gestión de Polevnsky, desde 2017, cuando ocupó el liderazgo. Dicho proceso tenía el fin de aclarar la compra de inmuebles y pagos por 809 millones de pesos por lo que se solicitó a Polevnsky en tres ocasiones los contratos y pagos realizados por al menos 39 inmuebles, pero estos no fueron entregados.

Joel Frías Zea, secretario de Finanzas de Morena al CEN, fue el encargado de revisar las adquisiciones, en las que se habría hallado que más del 50% de la compra de inmuebles y remodelaciones presuntamente fueron sugeridas por el empresario Enrique Borbolla García, propietario de “Grupo EBOR”, quien ya había recibido, a través de dos empresas filiales, contratos por 394 millones de pesos que contaron supuestamente solo con la firma de Polevnsky.

“Más del 50 por ciento de los inmuebles propuestos para su compraventa, fueron propuestos por Enrique Borbolla García, del mismo grupo EBOR”, señaló el secretario de Finanzas.

Aunado a ello se dio a conocer que el total del costo de ocho inmuebles adquiridos y pagados en su totalidad asciende a 127 millones 305 mil pesos; mientras que los que se adeudan y se encuentran comprometidos para su finiquito bajo el concepto de “apasivados”, el total del costo son de 288 millones 200 mil pesos, de los cuales se han pagado 97 millones y se adeudan cerca de 191 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena recibirá un presupuesto de 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos del INE

Aprueba INE presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...