Lanzan campaña ‘Quintana Roo se transforma’ para reactivación económica del estado

Fecha:

QUINTANA ROO.-El gobierno de Quintana Roo, en alianza con Grupo Multimedia Forbes y empresarios de la entidad, puso en marcha mediante un convenio de colaboración la campaña ‘Quintana Roo se transforma’ para reposicionar el caribe mexicano.

Con una inversión de 4.5 millones de dólares, la campaña busca la reactivación económica y posicionar al caribe mexicano tanto en Latinoamérica como en el mundo como el destino más seguro para el turismo y las inversiones directas de capital.

Esto lo dio a conocer Elisabetta Lampedecchia, directora de Nuevos Negocios Forbes Latam, en compañía de Bernardo Cueto, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo, mediante una videoconferencia.

La campaña será difundida en 70 países y 26 idiomas con el objeto de acelerar la reactivación económica del estado, principalmente en el corto plazo a la industria turística, posicionando al destino como el más seguro de Latinoamérica.

En el mediano plazo se busca captar más inversiones extranjeras directas, pues Bernardo Cueto destacó que en los tres primeros años del gobierno de Carlos Joaquín González la IED creció en 21 por ciento.

Primordialmente se difundirá la higiene y seguridad del caribe mexicano. Esta campaña tiene un año de vigencia, y considera al mediano plazo captar nuevas inversiones; al largo plazo deberá posicionar a los destinos de Quintana Roo como un nuevo centro de negocios internacional.

Continúa leyendo:

Quintana Roo estima recuperación turística del 60% para fin de año

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia niega inversión financiera en Nuevo León tras anuncio de Samuel García

Nvidia negó que realizará inversiones financieras en Nuevo León, luego del anuncio del gobernador Samuel García.

Turismo espacial: el negocio que despegará en 2030

El turismo espacial en 2030 promete ser una industria real: tecnología, competencia y desafíos éticos impulsan el negocio más caro del futuro

E-commerce en vivo: la ventana para crafters que ya hizo crecer marcas hasta en un 4000%

Esta tendencia consiste en dejar de mostrar los productos de forma estática como en fotografías, para presentarlos al usuario en sesiones en vivo, en donde se pueden explorar todos los ángulos, formas y presentaciones del mismo, en una experiencia que termina con un clic en el botón de compra.