GPPAN no permitirá que Morena siga debilitando a las instituciones y concentrando todo el poder en el Presidente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) advirtieron que no permitirán que Morena, con el aval del presidente, siga debilitando el sistema democrático y económico del país, al señalar que su propuesta para debilitar los órganos reguladores obedece al sello de este gobierno: concentrar todo el poder en una sola persona.

“La iniciativa de Morena se inserta en la estrategia de debilitamiento de nuestro sistema democrático político y económico que tanto nos ha costado construir. No hay que olvidar, que el presidente a lo largo de su gobierno ha descalificado la actuación de los organismos autónomos, ya que no se ciñen a sus designios. No lo vamos a permitir”, insistieron en conferencia de prensa.

La bancada panista reveló que desde el inicio del sexenio se ha intentado socavar su autonomía, al imponerles un tope a sus remuneraciones, lo cual fue detenido por el Poder Judicial; los órganos autónomos y reguladores existen para ser contrapesos de los poderes, para contener el afán de algunos de tratar de imponer decisiones que afectan la vida democrática, social y económica del país, subrayaron.

“Hay que recordar que, desde el inicio de su gobierno, López Obrador ha impuesto a los órganos autónomos importantes recortes presupuestales. Para 2020, el presupuesto del IFT se redujo 26%. En el caso de la CRE, la reducción es del 66% en su gasto para 2020”, detallaron.

La propuesta de Morena busca socavar la autonomía de los órganos regulatorios con un nuevo órgano y cinco consejeros que serían todos designados por el presidente, además de que elimina contrapesos institucionales y los filtros técnicos existentes para el nombramiento de consejeros, sostuvieron.

Se plantea erróneamente que el objetivo es armonizar la legislación nacional con el T-MEC, lo cual es falso, y establece mecanismos insuficientes de control entre poderes para la designación de sus integrantes.

“Una vez más se trata de una propuesta que deteriorará la confianza en el país, distorsionará el entorno de libre competencia en que debe desarrollarse una economía de mercado y hará una regulación a modo de los intereses del partido del gobierno en los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, entre otros”, lamentaron.

Con el pretexto de que representan “una pesada carga” presupuestal, Morena intenta la fusión de órganos reguladores como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), integrando los tres en un Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB), cuando éstos representan apenas el 0.06% del total del gasto programable del gobierno de México para este 2020.

En realdad, es una propuesta de captura de estos importantes órganos reguladores en actividades económicas estratégicas para el país, como son las telecomunicaciones y la energía, alertaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.