Buscan proteger a pensionados de aplicar límite de conservación de derechos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, propuso reformar la Ley del Seguro Social, para que pensiones de retiro, invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte de asegurados de 65 años en adelante, no se apliquen los límites sobre la conservación de sus derechos adquiridos conforme a las semanas cotizadas.

Además, a los asegurados que dejen de pertenecer al régimen obligatorio, se les reconocerá el tiempo cubierto por sus cotizaciones anteriores, sin considerar los requisitos establecidos en el artículo 183 del referido ordenamiento, añadió.

Dijo que con el proyecto de decreto pretende actualizar el artículo quinto transitorio de la citada legislación reglamentaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 1995.

Aseguró que, igual que la determinación del nivel salarial y la extensión de la jornada laboral, las pensiones corresponden a un acto de justicia social de enorme relevancia.

Lamentablemente, señaló, las reformas de 1997 a esta legislación reglamentaria, debilitaron la seguridad social y rompieron con el legado de solidaridad que habían creado nuestros antecesores.

“La reforma que propongo, busca no solo recuperar, sino mejorar una parte de ese espíritu solidario de la seguridad social en México, a través de un esquema de justicia que beneficie a millones de mexicanos que no pueden acceder a un sistema de pensión digno después de haber contribuido a la producción nacional durante largos años”, subrayó el legislador de Morena.

El objetivo, insistió, es establecer un mecanismo de excepción para los adultos mayores que hayan alcanzado su edad para el retiro, pero que hayan dejado de pertenecer al régimen obligatorio y sean obligados, a su vez, a pertenecer a éste durante doce meses para poder hacerse acreedor a una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.

“Las y los diputados de Morena somos partidarios de la justicia social hacia nuestros adultos mayores y propugnamos por un Estado de Bienestar que vele por los intereses de las y los trabajadores mexicanos, algo que dejamos de lado durante más de tres décadas de neoliberalismo salvaje y globalización, modelos promotores del individualismo y destructores de la seguridad social en el mundo”, expuso el diputado Aguilar Castillo.

La propuesta fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.