¡No habrá vacuna contra el coronavirus en 2020!: OMS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recalca que obtener una vacuna contra el coronavirus este 2020 será “difícil” para la comunidad científica; sin embargo, en las próximas semanas se tendrán “buenas noticias”.

Durante un conversatorio organizado por El Economista, María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y de Ambiente de la OMS, mencionó que es muy probable que los científicos tarden entre 10 y 12 meses más en obtener una vacuna contra el coronavirus.

“Tal vez para principios del próximo año (2021), para este año es muy difícil. Quedan seis meses y medio y por mucha aceleración que haya, hay muchos procesos que seguir para asegurar que esa vacuna en el mercado sea segura. Ojalá me equivoque y sea antes”, informó la funcionaria.

Buenas noticias

Sin embargo, la OMS tiene buenas noticias que darle al mundo, pues la experta aseguró que los científicos no han parado de buscar un tratamiento eficaz en contra de la enfermedad.

Dijo que uno de los fármacos que se está investigando es la hidroxicloroquina, la cual fue suspendida temporalmente por un posible aumento del riesgo de muerte y enfermedades cardiacas. Al respecto Neira aseguró que en un par de semanas se sabrá si aporta o no beneficio para los pacientes.

Y en cuanto al tema de la posible inmunidad de los pacientes que han sido dados de alta por Covid-19, la funcionaria explicó que aunque no se cuenta aún con evidencia científica sólida, por el comportamiento de otros virus de la misma familia se puede suponer que la inmunidad puede durar entre seis meses y un año.

No lo sabemos, pero es cierto que en otros virus de la misma familia, la inmunidad dura varios meses, por lo que cabe esperar que las personas que se han infectado por Covid-19 y han generado anticuerpos puedan tener inmunidad entre seis y 12 meses”, reveló.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.

Implementarán el programa “Aguardianes” en planteles de educación básica de Chihuahua

“Aguardianes” busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Nuevo León logra reducción histórica en pobreza extrema

En pobreza, el rubro general, hace 4 años, Nuevo León estaba en un 16 por ciento y ya se redujo a 10 por ciento.