Niño en Kenia crea máquina para lavarse las manos y evitar el coronavirus

Fecha:

KENIA.- Durante la pandemia de coronavirus una de las principales recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar el contagio de Covid-19 es lavarse las manos; sin embargo, no todos tenemos las mismas posibilidades.

Y mientras unos han estado acostados quejándose del encierro; otros, como Stephen Wamukota, un pequeño niño de 9 años que vive en Kenia, han estado ideando inventos para hacer más llevadera la cuarentena por coronavirus para sus comunidades.

Stephen vio en los anuncios de televisión que una de las maneras de evitar el contagio de este virus es el constante lavado de manos, pero como él no cuenta con todos los servicios en su casa se le ocurrió crear una máquina que le permitiera a él y su familia lavarse las manos para protegerse del coronavirus.

En una entrevista para NTV Kenia, el papá de Stephen contó que había comprado un poco de madera para reparar una ventana de su casa; sin embargo, cuando volvió del trabajo encontró a su hijo utilizando dicha madera para crear la famosa máquina dispensadora de agua y jabón, por lo que decidió ayudar a su hijo afinando algunos detalles.

La máquina para lavar las manos funciona a través de un pedal que cuando se activa permite que un contenedor de agua arroje un poco del líquido y de jabón, esto permite limpiar las manos sin la necesidad de tocar alguna superficie, la cual puede contener el coronavirus.

Gracias a este invento, Stephen, quien ha mencionado que de grande le gustaría ser ingeniero, recibió el Premio Uzalendo de la Orden Presidencial de Servicio el cual es uno de los máximos galardones que se pueden recibir en sel país africano.

¿Listos para ver el invento de Stephen?

AMX/TIV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.