OTRAS INQUISICIONES: Estados Unidos: Racismo y violencia

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Se ha cumplido una semana desde la muerte bajo arresto de George Floyd, sospechoso de haber pagado en un comercio de Minneapolis con un billete de 20 dólares falso. El presidente Donald Trump, comenzó calmando ánimos, lamentando la “trágica” muerte de Floyd y prometiendo “justicia”. Más tarde amenazó con duras represalias rescatando una antigua frase de tintes racistas, proferida por un jefe de policía de Miami en 1967: “Cuando comiencen los saqueos, comenzarán los disparos”.

El presidente se autoproclamó “presidente de la ley y el orden”. Justo en el momento, en el que la policía antimotines desalojaba las calles aledañas a la Casa Blanca. Con disparos de cañones de goma y gas lacrimógeno, el presidente se dirigió a la ciudadanía desde el patio de su residencia para anunciar que había ordenado la movilización en la capital de “miles y miles de soldados fuertemente armados para poner fin a los disturbios, los saqueos, el vandalismo, las agresiones y los destrozos”. Sin embargo, en Washington y en Nueva York las protestas se mantienen.
La extrema derecha ya  tomó la decisión de oponerse a una ampliación de los derechos de las minorías. Para el presidente, la población afroestadounidense no pareciera ser objeto de abuso por parte de los cuerpos de policía. El problema que se disputa hoy no es otro que la aversión a todo lo que en su conjunto se ha llamado ideología progresista. Ante una sociedad estadounidense cada vez menos blanca, anglosajona, protestante y masculina, caracterizada, en cambio, por un mayor pluralismo cultural, religioso y racial, las declaraciones de Trump en esto días, reflejan la nostalgia por una cada vez más inexistente sociedad blanca.

Desde el debate presidencial Trump mostró a la población afroamericana su visión sobre ellos al afirmar: “viven en el infierno caminas calle abajo y te disparan. El incidente que tuvo con la ex Miss Universo Alicia Machado, ilustra su visión sobre lo no “blanco”. A la señora Machado, la llamó asquerosa en Twitter y, también Srta. Peggy, por la cerdita de The Muppet Show, o Señorita Limpiadora por su ascendencia latina. En contraste, basta con observar la actitud de Trump frente a los supremacistas blancos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.