Junio, mes del Orgullo LGBT ¿Qué se conmemora y por qué?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Junio es el Mes del Orgullo Gay y se celebra durante los 30 días en casi todo el mundo con marchas y protestas en las que miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer y Asexual (LGBTTIQA) salen a las calles a exigir respeto a sus derechos individuales y colectivos, así como pedir igualdad y leyes que les protejan.

Esta celebración anual busca honrar el levantamiento de Stonewall en Manhattan en 1969. Un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos que provocó el surgimiento de un movimiento internacional.

Fue en la década de los 60 cuando en Estados Unidos los movimientos sociales tuvieron un auge sin precedentes; en el vecino país convergían el movimiento afroamericano por los derechos civiles, las manifestacionescontra la Guerra de Vietnam y la lucha por los derechos de la comunidad homosexual.

En 1969 ocurrió un acontecimiento que desató la furia de la comunidad gay norteamericana; la policíade Nueva York implementó una redada la noche del 28 de junio contra uno de los más populares puntos de reunión de la comunidad: el Bar Stonewall Inn.

Durante la redada decenas de personas respondieron con piedras y palos a los elementos de seguridad, lo que terminó en un enfrentamiento en el que se vieron involucradas al menos 150 personas.

Desde entonces surgieron diversas organizaciones que luchan por la visibilidad y organizan protestas por lo sucedido en Stonewall.

Un año después, el 28 de junio de 1970, fue realizada una marcha para conmemorar un año del incidente de Stonewall, siendo la primera que se celebró en junio como el Mes del Orgullo Gay.

En México se desarrolló en 1978 la Primer Marcha del Orgullo Gay, teniendo como sede la Ciudad de México, desde entonces se había desarrollado de manera ininterrumpida, hasta este 2020.

Debido a las recomendaciones oficiales para reducir los contagios de coronavirus, la 42 Marcha del Orgullo LGBTTTI de la CDMX fue cancelada y a llevará a cabo de forma virtual con actividades en las que participarán activistas, asociaciones civiles de varios estados del país, influencers, artistas y personajes LGBT.

Continúa leyendo:

¿Anonymous acaba de revelar que la muerte de Lady Di fue planeada?

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.