Benefician becas a 10.5 millones de estudiantes, en todo el país: Esteban Moctezuma Barragán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que más de 10.5 millones de estudiantes, en todo el país, son beneficiarios de las becas que impulsa el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Al presentar los resultados actualizados del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Moctezuma Barragán afirmó que es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y constituye el pilar de equidad y excelencia de la Nueva Escuela Mexicana.

Explicó que este programa nació para brindar inclusión a quienes se encuentran excluidos y visibilidad a quien era ignorado, ya que un tema clave para el desarrollo social es la educación.

Agregó que una de las principales razones que se han detectado respecto al abandono escolar, es la económica, por lo que los programas de becas contribuyen a solucionar ese problema.

Afirmó que en sus tres distintas modalidades, las becas de Educación Básica, Bienestar para las Familias; de Educación Media Superior, Benito Juárez, y de Educación Superior, Jóvenes Escribiendo el Futuro, garantizan el derecho a la educación de los mexicanos, y cumplen con el principio constitucional de inclusión.

El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que, al día de hoy, 5 millones 901 mil estudiantes de Educación Básica; 4 millones 93 mil de Educación Media Superior, y 309 mil de Superior son beneficiarios de estos apoyos. Asimismo, indicó que se incorporarán 400 mil estudiantes más de Educación Básica, y mil estudiantes de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México.

En su oportunidad, Leticia Ánimas Vargas, informó que las becas de Educación Básica se dirigen principalmente a los alumnos y familias que viven en zonas indígenas, de alta y muy alta marginación, o en áreas con altos índices de violencia.

Comentó que en el primer bimestre se entregaron en Educación Básica 3 millones 520 mil 767 becas; en el segundo, 3 millones 511 mil 381, y se adelantaron los pagos de un millón 536 mil 718 becas correspondientes al tercer bimestre.

Agregó que el Gobierno de la Cuarta Transformación logró incrementar en 28 por ciento el número de becarios en zonas indígenas, y en 23 por ciento los becarios en zonas de alta y muy alta marginación. Dijo que estas becas se entregan en 35 mil 192 escuelas de educación básica en zonas indígenas.

Informó que también se aumentó en 28 por ciento el número de becas para alumnos que viven en zonas de alta y muy alta marginación, y que pertenecen a 97 mil 201 escuelas.

Por lo que se refiere a las becas de Educación Media Superior, Ánimas Vargas comentó que en el segundo bimestre se entregaron 3 millones 927 mil 625 becas, y se adelantaron 249 mil 990 para el tercer bimestre, e indicó que se tiene un incremento del 181 por ciento en las becas que se entregan en ese nivel.

Afirmó que se incrementó en 25 por ciento el número de becas de Media Superior que se entregan en zonas indígenas, mientras que en las áreas de alta y muy alta marginación el aumento fue del 30 por ciento de becarios.

En Educación Superior, a través de Jóvenes Escribiendo el Futuro, se entregarán 309 mil becas, por la incorporación de los estudiantes de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México; los beneficiarios recibirán sus pagos en la segunda quincena de junio.

Señaló que hay 163 por ciento más becarios en Educación Superior, pero lo más importante, concluyó, es que se registró un incremento del 350 por ciento en las becas que se entregan para ese nivel educativo en zonas indígenas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...