Benefician becas a 10.5 millones de estudiantes, en todo el país: Esteban Moctezuma Barragán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que más de 10.5 millones de estudiantes, en todo el país, son beneficiarios de las becas que impulsa el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Al presentar los resultados actualizados del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Moctezuma Barragán afirmó que es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y constituye el pilar de equidad y excelencia de la Nueva Escuela Mexicana.

Explicó que este programa nació para brindar inclusión a quienes se encuentran excluidos y visibilidad a quien era ignorado, ya que un tema clave para el desarrollo social es la educación.

Agregó que una de las principales razones que se han detectado respecto al abandono escolar, es la económica, por lo que los programas de becas contribuyen a solucionar ese problema.

Afirmó que en sus tres distintas modalidades, las becas de Educación Básica, Bienestar para las Familias; de Educación Media Superior, Benito Juárez, y de Educación Superior, Jóvenes Escribiendo el Futuro, garantizan el derecho a la educación de los mexicanos, y cumplen con el principio constitucional de inclusión.

El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que, al día de hoy, 5 millones 901 mil estudiantes de Educación Básica; 4 millones 93 mil de Educación Media Superior, y 309 mil de Superior son beneficiarios de estos apoyos. Asimismo, indicó que se incorporarán 400 mil estudiantes más de Educación Básica, y mil estudiantes de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México.

En su oportunidad, Leticia Ánimas Vargas, informó que las becas de Educación Básica se dirigen principalmente a los alumnos y familias que viven en zonas indígenas, de alta y muy alta marginación, o en áreas con altos índices de violencia.

Comentó que en el primer bimestre se entregaron en Educación Básica 3 millones 520 mil 767 becas; en el segundo, 3 millones 511 mil 381, y se adelantaron los pagos de un millón 536 mil 718 becas correspondientes al tercer bimestre.

Agregó que el Gobierno de la Cuarta Transformación logró incrementar en 28 por ciento el número de becarios en zonas indígenas, y en 23 por ciento los becarios en zonas de alta y muy alta marginación. Dijo que estas becas se entregan en 35 mil 192 escuelas de educación básica en zonas indígenas.

Informó que también se aumentó en 28 por ciento el número de becas para alumnos que viven en zonas de alta y muy alta marginación, y que pertenecen a 97 mil 201 escuelas.

Por lo que se refiere a las becas de Educación Media Superior, Ánimas Vargas comentó que en el segundo bimestre se entregaron 3 millones 927 mil 625 becas, y se adelantaron 249 mil 990 para el tercer bimestre, e indicó que se tiene un incremento del 181 por ciento en las becas que se entregan en ese nivel.

Afirmó que se incrementó en 25 por ciento el número de becas de Media Superior que se entregan en zonas indígenas, mientras que en las áreas de alta y muy alta marginación el aumento fue del 30 por ciento de becarios.

En Educación Superior, a través de Jóvenes Escribiendo el Futuro, se entregarán 309 mil becas, por la incorporación de los estudiantes de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México; los beneficiarios recibirán sus pagos en la segunda quincena de junio.

Señaló que hay 163 por ciento más becarios en Educación Superior, pero lo más importante, concluyó, es que se registró un incremento del 350 por ciento en las becas que se entregan para ese nivel educativo en zonas indígenas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.