Magdalena Contreras lanza campaña contra la violencia familiar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para combatir la violencia al interior de la familia, la alcaldía la Magdalena Contreras inició una campaña de concientización e invitación a la denuncia.

“El aislamiento social no debe ocultar o justificar ninguna forma de violencia física, psicológica, sexual o económica hacia la mujer”, dice uno de los carteles que comenzaron a colocarse en lugares públicos de la demarcación.

La alcaldesa de la Magdalena Contreras, Patricia Ortiz, explicó que se pretende visibilizar la importancia que tiene ese problema y apoyar a las personas que son susceptibles de sufrir algún tipo de maltrato en sus casas. Mal, al que se suma la tensión y estrés generada por la cuarentena por el Covid-19.

Debemos visibilizar que los comportamientos controladores y violentos pueden afectar significativamente el bienestar y salud de las personas, en especial a las que forman parte de grupos vulnerable y de las familias”, apuntó.

Con carteles, lonas, mantas y redes sociales, la campaña expone que las mujeres, niños y adultos mayores contrerenses tienen ayuda y apoyo jurídico y psicológico en los teléfonos 54 49 61 80, 54 49 60 72 y 911, si son víctimas de violencia.

Además, las víctimas tienen el teléfono de la Coordinación de Seguridad Ciudadana 54 49 61 80 y el portal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (www.denunciadigital.cdmx.gob.mx).

“Esta campaña busca involucrar a las personas para eliminar conductas agresivas y situaciones violentas dentro de los hogares de las familias contrerenses, y así evitar que las preocupaciones relacionadas a la salud o economía durante la contingencia sanitaria provoquen situaciones de violencia hacia mujeres, niños o adultos mayores”, expuso la alcaldesa Ortiz Couturier.

CuarentenaSinViolenciaLa Violencia también es una pandemiaEn esta cuarentena digamos no al maltrato infantilEn estos tiempos de emergencia no estás sola, y Vivamos sin violencia también en emergencia, son algunas de las frases de la campaña de concientización.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que las denuncias telefónicas por violencia doméstica han aumentado en la Ciudad de México durante el periodo de contingencia, registrando 28 mil 221 llamadas relacionadas con incidentes de violencia familiar que incluyen incidentes como violencia de pareja.

El llamado a permanecer en casa ha aumentado las solicitudes de apoyo y auxilio por parte de mujeres y jóvenes, aproximadamente el 32 por ciento de las mujeres has percibido un aumento de la violencia dentro de sus hogares durante el aislamiento por la contingencia de COVID-19.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma la tormenta tropical ‘Ivo‘ en el Pacífico

La Tormenta Tropical Ivo ocasionará lluvias fuertes y oleaje intenso en las costas de Oaxaca y Guerrero.

10 mil microplásticos por mililitro: el riesgo oculto del agua embotellada

¿El agua embotellada, filtrada o de garrafón sabe igual? Esto dicen los expertos

Campeche promueve la detección oportuna de VIH y otras infecciones

A través del Programa de Prevención del VIH, ITS y Hepatitis C, se llevó a cabo una jornada gratuita en el Parque Principal de Campeche.

Continúa la entrega de apoyos de ‘Crédito Ganadero a la Palabra‘ en Tabasco

Se hizo entrega de mil 600 novillonas y 160 sementales a pequeños productores ganaderos de 11 comunidades del municipio de Emiliano Zapata.