Luis Ángel, el niño que cambia sus juguetes por comida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Cuando la comida y el dinero se acabaron en su casa, Luis Ángel decidió hacer trueque con lo único que él podía aportar a la causa familiar: sus juguetes. El pequeño de 11 años de edad y su mamá alinean carritos, muñecos de plástico y peluches en calles de la Ciudad de México, en donde esperan que alguien los apoye y así hacer frente a la crisis generada por la emergencia sanitaria por Covid-19.

Imagen

De acuerdo con La Jornada, el pequeño Luis Ángel pasa los días bajo los rayos de sol, a cambio de una despensa o de la cooperación voluntaria que alguien le quiera dar. En medio de los juguetes, colocó una hoja de cuaderno donde se puede leer:Se cambian juguetes x despensa. Muchas gracias, acompañado de algunos corazones y los dibujos de un par de carritos.

Mi mamá y yo no teníamos para comer, vi todos mis juguetes y le dije que fuéramos al Centro a intercambiarlos por despensa o por dinero, lo que quisieran darnos. Mi mamá primero me dijo que no, pero después la convencí y de ahí empezamos a venir. El primer día nadie nos dio nada, pero ahora ya sí: van como tres personas“, cuenta el pequeño, quien usa un cubrebocas negro.

Luis Ángel vive con su mamá y su abuelo en un cuarto en Los Reyes-La Paz, Estado de México, y viven en una situación crítica; incluso, hay días en que solo han podido comer tortillas con sal. Ellos vendíamos flanes, pero cuando empezó la emergencia sanitaria por Covid-19, ya no pudieron salir y se quedaron sin dinero. “Nadie nos ayuda”, afirmó el pequeño.

Aunque dice tener miedo de la pandemia de Covid-19, espera que la vida le conceda algunos gustos. “Son cinco peticiones na’más: unos muñequitos del Capitán América, el Hombre Araña, Batman e Ironman. Y la otra, unos tenis, porque los míos ya están bien rotos”, contó el niño, cuya madre, doña Susana M, observa y asiente.

Te recomendamos:

CDMX suma 2 mil 166 decesos por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.