No han funcionado medidas para contener la pandemia por COVID-19: Juan Manuel Fócil Pérez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de cada cinco contagiados en Tabasco es personal del sector salud, quienes laboran principalmente en hospitales públicos. El senador hizo un llamado al gobernador, Adán Augusto López para que la entrega de despensas se haga de manera democrática sin privilegiar a los militantes de Morena

Las medidas implementadas por el Gobierno del Estado de Tabasco y los municipios no han funcionado para controlar el número de contagios y fallecimientos, a causa del COVID-19; alrededor de un 20 por ciento de los contagios se han presentado en el personal del sector salud, señaló el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez.

“Puede ser que haya cierta responsabilidad de los ciudadanos pero también ha habido un pésimo manejo por parte del gobierno y la Secretaría de Salud, hay muchas muestras, por ejemplo, tanto infectado en el sector salud es muestra de que en el gobierno no se prepararon”, enfatizó.

El senador del PRD indicó que a la fecha se tienen 717 casos de doctores, enfermeras, trabajadores y personal de limpieza que laboran en hospitales del IMSS, ISSSTE, Pemex, Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y en menor medida, en hospitales privados.

“Qué nos está indicando esto, pues que en los hospitales no hay un buen programa de sanitización, no hay protocolos seguramente, no hay equipo, no hay material para que los doctores, enfermeras puedan proteger su salud y estamos viendo que uno de cada cinco contagiados en Tabasco son del sector salud, qué triste”, lamentó.

Juan Manuel Fócil también criticó que se implemente el cierre de negocios y restricciones en los horarios del transporte público de manera aislada no funciona. Dijo que las medidas de aislamiento deben realizarse de manera homogénea y con la garantía de acceso a alimentos.

En videoconferencia de prensa, hizo un enérgico llamado al gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para que la entrega de alimentos a la población se realice de manera democrática y no facciosa, sin privilegiar a los militantes de Morena.

“Gobernador por favor pongan atención, no se trata de que hagan campaña con los recursos, con las despensas, no se trata nada más de apoyar a los que votaron por ustedes que son sus operadores, todo mundo está padeciendo hambre, no se vale, el dinero que tu manejas, es un dinero del pueblo de Tabasco, no es dinero de Morena”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez