A pesar de los obstáculos, saldremos adelante: Vila Dosal

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila lamentó la decisión del Congreso de Yucatán al votar en contra de la creación de 30 mil nuevos empleos que eran para todos los yucatecos, especialmente para quienes hoy apenas tienen para comer y salir adelante“.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal aseguró que  diputados de Morena y una parte de los diputados del PRI no aprobaron su solicitud de financiamiento, “con la cual queríamos apoyarte económicamente en estos difíciles meses que vienen por delante”. El objetivo de ese financiamiento estaba en generar miles de nuevos empleos para mejorar el ingreso familiar y ayudarlos a salir adelante.

A pesar de los retos, sociedad y Gobierno saldremos adelante, ayudándonos los unos a los otros y que nada nos detendrá en nuestro deseo compartido de salir adelante siempre unidos, como uno solo“, afirmó.

“La propuesta fue votada en contra por políticos que antepusieron su interés personal y partidista por encima de la necesidad de la gente, por diputados locales que antepusieron sus intereses políticos por encima de lo que más le urge a Yucatán en estos momentos“, resaltó Mauricio Vila.

El gobernador recordó que, de manera oportuna, se informó a los diputados locales los efectos negativos que la pandemia ocasionaría en la economía de las familias yucatecas: “Nuestro estado va a perder más de 80 mil empleos y 150 mil yucatecos pasarán a vivir en condiciones de pobreza; debido al desempleo por la contingencia, va a faltar el pan y lo más esencial en muchas casas en los meses por venir“.

Ante este panorama, explicó, se le entregó al Congreso una iniciativa que “nos permitiera reactivar la economía estatal y crear de manera inmediata 30 mil nuevos empleos”. Esa iniciativa, aseguró Vila Dosal, “fue elaborada con el apoyo y aval de distintos organismos de la sociedad civil yucateca”.

El mandatario yucateco afirmó que sin este emmpréstito, “la situación económica en Yucatán se va a poner más difícil“, ya que la decisión que tomaron esos legisladores “niega a nuestro estado la posibilidad de una rápida reactivación económica, lo que lamentablemente tendrá efectos en todos los hogares yucatecos en los siguientes meses“.

Sin esos recursos, añadió, “nuestra economía no se moverá lo suficiente para generar los empleos que se necesitan, tampoco habrá recursos adicionales para que los que tenían un pequeño negocio salgan adelante. Sin estos nuevos empleos, lamentablemente muchos de ustedes no encontrarán trabajo cuando termine la emergencia sanitaria“.

A los yucatecos, Vila Dosal les aseguró: “Seguiré del lado de todos ustedes, especialmente con los que menos tienen y más lo necesitan. (…) Tengan la confianza de que a pesar de que no contaremos con ese recurso extraordinario, no están solos, siempre cuentan conmigo y yo cuento con todos ustedes”.

 “Tengan la plena seguridad de que ante la adversidad y aunque haya quienes hoy nos ponen piedras en nuestro camino para dificultar la creación de los nuevos empleos que se necesitan, nosotros seguiremos trabajando día y noche sin descanso“.

Te recomendamos:

Congreso de Yucatán rechaza plan de reactivación estatal

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.